LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

España incluye las provincias de Girona y Barcelona en la zona de restricción de lengua azul tras la detección del serotipo 8

El Ministerio de Agricultura ha actualizado las medidas específicas de protección en relación con la lengua azul incluyendo todo Aragón en la zona de vacunación voluntaria contra el serotipo 8

Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

España incluye las provincias de Girona y Barcelona en la zona de restricción de lengua azul tras la detección del serotipo 8

El Ministerio de Agricultura ha actualizado las medidas específicas de protección en relación con la lengua azul incluyendo todo Aragón en la zona de vacunación voluntaria contra el serotipo 8

Redacción - 20-06-2024 - 08:25 H - min.

El pasado 10 de junio, Animal’s Health se hacía eco de la circulación del serotipo 8 del virus de la lengua azul en una explotación de ovino en la provincia de Girona. Según informaron desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se trataba de una cepa del serotipo 8 que circula en Francia desde el mes de agosto de 2023.

El último foco del serotipo 8 en España se había notificado en diciembre de 2020, en la provincia de Vizcaya, y España obtuvo el reconocimiento de libre frente a este serotipo en diciembre de 2022, trascurridos dos años sin focos tras la última declaración.

Tras la detección de este serotipo, el MAPA ha tomado cartas en el asunto y este jueves 20 de junio ha actualizado las medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.

En concreto, desde Agricultura señalan que se toman estas medidas en respuesta a la circulación del serotipo 8 en la provincia de Girona, por lo que se modifica la zona de restricción y se incluye la totalidad de las provincias de Girona y Barcelona. Además, se modifica la zona de vacunación voluntaria frente a este serotipo, incluyendo la totalidad de Aragón.

 Las medidas entrarán en vigor desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, es decir, el 21 de junio.

VOLVER ARRIBA