El Ministerio de Agricultura ha publicado una resolución ampliando las zonas de restricción a la lengua azul en la zona libre de Huelva donde se detectó el serotipo 4 de lengua azul y en varios territorios de Badajoz
España amplía sus zonas de restricción de lengua azul tras los focos en Huelva
El Ministerio de Agricultura ha publicado una resolución ampliando las zonas de restricción a la lengua azul en la zona libre de Huelva donde se detectó el serotipo 4 de lengua azul y en varios territorios de Badajoz
Redacción -
03-09-2021 - 08:21 H - min.
A principios de semana, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) notificaba la circulación del serotipo 4 de lengua azul en dos explotaciones de pequeños rumiantes en Huelva, junto a la frontera de Portugal.
En su informe el MAPA adelantaba que, ante la constatación de la circulación del virus, ampliarían la zona de restricción para hacer frente a la enfermedad mediante una resolución, que publicarían en los próximos días.
Este viernes 3 de septiembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado la resolución para modificar las zonas de restricción establecidas en la Orden AAA/1251/2020, incluyendo la comarca de Cortegana en la provincia de Huelva y los municipios de Valencia de Mombuey, Oliva de la Frontera y Villanueva del Fresno de la comarca de Jerez de los Caballeros en la provincia de Badajoz, en la zona de restricción frente al serotipo 4.
El MAPA explica que actualmente se están reforzado las medidas de prevención, vigilancia y control en la zona de Huelva afectada, y se ha establecido la vacunación obligatoria frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul para todos los animales mayores de 3 meses de edad de las especies ovina y bovina en las zonas que se encontraban libres de la enfermedad.
Por otro lado, se han establecido restricciones a los movimientos de animales de especies sensibles a la enfermedad y se ha reforzado la vigilancia pasiva recordando la obligación de comunicación de cualquier sospecha, así como la desinsectación de las explotaciones