El Ministerio de Agricultura ha notificado un foco de la enfermedad hemorrágica epizoótica en un cérvido de la provincia aragonesa de Teruel, el primero registrado en la región
La enfermedad hemorrágica epizoótica se sigue extendiendo por España y llega a Aragón
El Ministerio de Agricultura ha notificado un foco de la enfermedad hemorrágica epizoótica en un cérvido de la provincia aragonesa de Teruel, el primero registrado en la región
Jorge Jiménez - 05-09-2023 - 12:23 H - min.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) continúa con la notificación de focos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en España, que ya está presente en muchas de las comunidades autónomas españolas, llegando recientemente a algunas donde todavía no estaba presente.
En este sentido, en la última comunicación de focos que ha realizado el MAPA, se han notificado cerca de una veintena, y se ha informado de que la enfermedad ha llegado a la provincia de Teruel, en Aragón, donde se han detectado dos focos, uno en un cérvido, y otro en bovino. Asimismo, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Darío Villagrasa, ha hecho referencia este martes 5 de septiembre en rueda de prensa a casos en Huesca.
Asimismo, Cantabria también ha confirmado la llegada de la enfermedad a su territorio este martes 5 de septiembre, informando de la detección de 13 casos en 11 ganaderías de 5 municipios, aunque el MAPA solo ha notificado dos.
Los focos detectados en Teruel y Cantabria suponen los primeros que se notifican en ambas regiones, que se suman así a la lista de autonomías afectadas: Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Murcia, Extremadura, Madrid, Valencia, Asturias, Cantabria y Aragón.
Además de los nuevos focos detectados en Aragón y Cantabria, también se han comunicado varios en las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Asturias y Castilla y León.
En Madrid, se han notificado 3 focos en los municipios de Torrelaguna y El Escorial, ambos en explotaciones de bovino; y el tercero en cérvidos en el municipio de Madrid.
En Castilla-La Mancha se han notificado focos en Albacete y Guadalajara; en Andalucía, en Granada; y en Castilla y León en Salamanca, Ávila y Segovia, siendo en esta última la primera vez que registra casos de la enfermedad.