Desde el Gobierno estadounidense señalan que existen pruebas de que el virus de la gripe aviar se ha propagado desde los rebaños lecheros a las aves de corral a través de una ruta desconocida
EEUU valora la posibilidad de desarrollar una vacuna contra la gripe aviar en vacas lecheras
Desde el Gobierno estadounidense señalan que existen pruebas de que el virus de la gripe aviar se ha propagado desde los rebaños lecheros a las aves de corral a través de una ruta desconocida
Alfonso Neira de Urbina -
18-04-2024 - 08:53 H - min.
Después de registrar varios brotes de gripe aviar en granjas de vacuno lechero en diversos estados, recientemente Estados Unidos notificó el primer caso de influenza aviar en una persona que había estado en contacto con estos rumiantes en una explotación de Texas. Además, los casos en vacas lecheras no han parado de crecer.
Ahora, el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha actualizado la información sobre la gripe aviar H5N1 en las vacas lecheras, y ha apuntado que su Servicio de Investigación Agrícola ha empezado a evaluar la posibilidad de desarrollar una vacuna para vacas contra el virus H5N1.
Las autoridades admiten que es difícil decir cuánto tiempo podría llevar el desarrollo de una vacuna, porque todavía hay interrogantes sobre la transmisión al ganado y las características de la infección en las vacas. En este sentido, desde el APHIS han señalado que los fabricantes han expresado su interés en producir vacunas tanto para las aves de corral como para las vacas.
"Seguiremos colaborando con estos fabricantes para comprender mejor el desarrollo de sus vacunas, la eficacia de vacunas potenciales, así como el coste de desarrollo y producción", han remarcado.
Entre otras actualizaciones, desde el APHIS han explicado que se sigue pensando que las aves migratorias silvestres son la fuente original del virus, aunque las investigaciones han encontrado casos de propagación relacionados con los movimientos de ganado entre rebaños.
El APHIS también ha apuntado que existen pruebas similares de que el virus se ha propagado desde los rebaños lecheros a las aves de corral a través de una ruta desconocida.