Las autoridades sanitarias de Minnesota han confirmado la detección de gripe aviar en rumiantes domésticos, siendo la primera vez que se notifica en Estados Unidos
Detectan por primera vez gripe aviar en cabras en una granja de Estados Unidos
Las autoridades sanitarias de Minnesota han confirmado la detección de gripe aviar en rumiantes domésticos, siendo la primera vez que se notifica en Estados Unidos
Jorge Jiménez -
21-03-2024 - 12:27 H - min.
La Autoridad de Salud Animal de Minnesota (MBAH) ha anunciado recientemente la detección de gripe aviar altamente patógena (IAAP) en un cabrito que vivía en una granja donde recientemente se había detectado un brote en aves de corral. Este anuncio supone la primera vez que se detecta IAAP en rumiantes domésticos en Estados Unidos, según han indicado desde la MBAH.
Los funcionarios de salud, incluido el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), están investigando la transmisión del virus en la granja, ubicada en el condado de Stevens, en el centro-oeste de Minnesota. Todas las especies de la granja han sido puestas en cuarentena. Las aves de corral ya habían sido puestas en cuarentena tras el brote, que se declaró en febrero.
“Este hallazgo es significativo porque, si bien la migración de primavera es definitivamente un período de mayor riesgo de transmisión para las aves de corral, resalta la posibilidad de que el virus infecte a otros animales en granjas con múltiples especies”, apunta el veterinario del estado de Minnesota Brian Hoefs. “Afortunadamente, las investigaciones hasta la fecha han demostrado que los mamíferos parecen ser fondos de saco epidemiológicos, lo que significa que es poco probable que propaguen más la IAAP”, destaca.
Los animales fueron analizados después de que el ganadero notara muertes inusuales en cabras recién nacidas, días después del sacrificio de aves de corral como parte de la respuesta al brote de gripe aviar declarado en la granja. Las cabras y las aves compartían el mismo espacio, así como la misma fuente de agua.
Una de las cabras fue llevada al Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de Minnesota, donde las pruebas revelaron influenza A. Las pruebas de seguimiento realizadas en el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del USDA en Ames, Iowa, identificaron el virus como H5N1, el mismo virus que ha estado circulando en aves salvajes y de corral en varios países, incluido Estados Unidos.
El USDA informó la notificación a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que aporta algunos detalles más sobre los hallazgos. Así, el informe señala que las cabras de la granja comenzaron a parir sólo unos días después de que las aves de corral, que incluían pollos y patos, fueran sacrificadas. En total, murieron diez cabras, que tenían entre 5 y 9 días de edad.
Las muestras de cerebro y tejido de cinco cabritos dieron positivo para H5N1, que pertenecía al clado 2.3.4.4b y la secuenciación genómica reveló que las muestras de la primera cabra y las aves de corral de la granja estaban altamente relacionadas.
Por otro lado, la MBAH ha indicado que se ha detectado IAAP en otras especies de mamíferos, como mofetas, perros y gatos. Sin embargo, los animales con sistemas inmunológicos debilitados o inmaduros, como las cabras recién nacidas, tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Como parte de la respuesta, el Departamento de Salud de Minnesota está realizando un seguimiento a las personas que tuvieron contacto con las cabras y ha emitido una serie de recomendaciones para el uso de equipo de protección personal en ese entorno.