El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, se ha comprometido también a reclamar la flexibilización de la doble vuelta de los saneamientos de tuberculosis bovina
Castilla y León reclama a Agricultura que impulse una vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica y la incluya en los seguros agrarios
El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, se ha comprometido también a reclamar la flexibilización de la doble vuelta de los saneamientos de tuberculosis bovina
Redacción -
01-04-2024 - 13:53 H - min.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Gerardo Dueñas, ha visitado este lunes, 1 de abril, la ciudad de Salamanca para recorrer la tradicional feria del Mercado de Ganado y, también, reunirse con empresarios y asociaciones del sector agroalimentario.
Dueñas atendió a los medios de comunicación tras la reunión con el presidente de CEOE-CEPYME Salamanca, Diego García; y representantes de Asaja Salamanca, la Asociación de tratantes de ganado y cebaderos (Astrace), la Asociación de empresarios de productos cárnicos (AESCARNE), la Asociación de fabricantes de pienso para alimentación animal (ASEMAL); y los empresarios César Serna (empresa Dulca), Francisco Blázquez (Grupo Blázquez) y Pedro Campal (empresa Bernabé Campal).
Juntos compartieron su preocupación por la situación actual del sector y, aunque aplaudieron algunas de las últimas medidas acordadas en Europa sobre flexibilización de la PAC, también manifestaron que todavía hay muchas medidas que impulsar para “compatibilizar el cuidado del medio ambiente con la capacidad productiva del sector”. El consejero coincidió en la necesidad de reducir burocracia, avanzar en la Ley de Cadena Alimentaria, acabar con la competencia desleal y revisar los contratos con terceros países y los controles fronterizos para evitar que entren en Europa productos tratados con fitosanitarios no permitidos en la UE.
Además, ante la doble vuelta del saneamiento impuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consejero se comprometió a seguir reclamando al ministro de Agricultura, Luis Planas, una mayor flexibilidad para seguir previniendo la tuberculosis sin necesidad de "ahogar al sector" con trabas burocráticas y pérdidas económicas en las explotaciones.
“Intentaremos que se cambie el programa nacional para que se revisen algunas normas, que la doble vuelta no sea obligatoria en algunos casos y se tenga en cuenta la excepcionalidad de la dehesa salmantina”, defendió el consejero.
Del mismo modo, ante la preocupación mostrada por las consecuencias de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), Dueñas ha requerido también al Gobierno central que impulse ya una vacuna y que, además, se incluya esta enfermedad en los seguros agrarios.