VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Castilla-La Mancha flexibiliza las restricciones frente a la viruela ovina y caprina

La comunidad ha publicado una norma para permitir a los cebaderos situados en Zona de Restricción Adicional por viruela, retirar corderos de varias explotaciones en un mismo trayecto

Francisco Martínez-Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
Francisco Martínez-Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha flexibiliza las restricciones frente a la viruela ovina y caprina

La comunidad ha publicado una norma para permitir a los cebaderos situados en Zona de Restricción Adicional por viruela, retirar corderos de varias explotaciones en un mismo trayecto

Redacción - 30-06-2023 - 09:12 H - min.

Este viernes 30 de junio se ha publicado, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, una norma que va a permitir a los cebaderos situados en Zona de Restricción Adicional (ZRA) por viruela, retirar corderos de varias explotaciones en un mismo trayecto.

Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha destacado el hecho de que la norma que va a permitir a los cebaderos situados en Zona de Restricción Adicional por viruela, retirar corderos de varias explotaciones en un mismo trayecto.

Esta zona engloba a las explotaciones de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo que no se encuentren incluidas en la Zona de Restricción.

“Puede parecer poco importante”, ha manifestado el consejero, “pero bien saben los cebaderos y, sobre todo en nuestros ganaderos, lo relevante que es esto para que se pueda pagar bien el cordero en cada explotación”, indicando que “cuando los camiones no van llenos, el que paga, paga menos”.

Siempre, ha incidido, esto se hará “cumpliendo todas las garantías sanitarias”, tras más de un mes sin casos positivos de viruela ovina y caprina en la región.

Durante su intervención, Martínez Arroyo ha querido poner en valor a quienes han conseguido “preservar la raza autóctona de manchego en nuestra tierra”, imprescindible para seguir produciendo queso manchego, uno de los alimentos más representativos de la región.

“Gracias al compromiso de 600 ganadores, 600 héroes que están hoy en el campo, junto con sus trabajadores agrícolas y ganaderos, sacando adelante el producto referencia de Castilla La Mancha”, ha celebrado el consejero.

VOLVER ARRIBA