La Comisión Europea ha decidido permitir el movimiento de animales desde la zona de restricción adicional para su sacrificio inmediato en matadero y con destino para vida hacia producción y cebaderos
Castilla-La Mancha actualiza sus medidas contra la viruela ovina y caprina tras la decisión de la Comisión Europea
La Comisión Europea ha decidido permitir el movimiento de animales desde la zona de restricción adicional para su sacrificio inmediato en matadero y con destino para vida hacia producción y cebaderos
Jorge Jiménez -
08-08-2023 - 09:21 H - min.
El lunes 7 de agosto se conocía la decisión de la Comisión Europea de flexibilizar las restricciones de movimiento de ganado por viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha, levantando la zona de vigilancia y se flexibilizan las condiciones para los movimientos de animales desde la zona de restricción adicional en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) señalaron que esta decisión de Europa venía dada por la favorable evolución epidemiológica de la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha, algo que achacaron a la “la estricta aplicación de las medidas de lucha contra la viruela ovina y caprina adoptadas por los servicios de sanidad animal de la Junta de Castilla-La Mancha, con la imprescindible colaboración de ganaderos y veterinarios”.
Ahora, este martes 8 de agosto la Dirección General de Ordenación Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución para actualizar las medidas sanitarias en las explotaciones de ovino y caprino en la zona de restricción adicional.
“Habiendo transcurrido casi tres meses desde último foco declarado en Castilla-La Mancha, en Casas de Fernando Alonso, habiendo controlado el vaciado y la limpieza y desinfección de los cebaderos a fin de que puedan volver a introducir animales con las necesarias garantías sanitarias, levantándose la Zona de Vigilancia (ZV) al haberse cumplido los plazos requeridos por la Decisión de Ejecución (UE) 2023/1145 de la Comisión de 7 de junio de 2023, relativa a determinadas medidas de emergencia en relación con la viruela ovina y la viruela caprina en España, se considera que dichas circunstancias aconsejan la publicación de la presente Resolución, a fin de actualizar las medidas a adoptar de acuerdo a la actual situación sanitaria frente a la VOC en Castilla-La Mancha”, señalan.
Entre las medidas que se toman figura el establecimiento de e una Zona de Restricción Adicional (ZRA) constituida por las explotaciones de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo); así como la restricción de movimientos en las explotaciones de ovino y caprino situadas en la ZRA.
Asimismo, entre otras medidas se permiten las entradas a explotaciones con clasificación zootécnica cebadero, centro de concentración u operador/tratante, situadas en la ZRA; y se permite el movimiento dentro de la ZRA desde un cebadero, centro de concentración u operador/tratante a un segundo cebadero, centro de concentración u operador/tratante dentro de la ZRA, para permitir dicho movimiento los animales deberán haber permanecido en la explotación de origen durante un mínimo de 30 días, y los animales deberán identificarse con un tercer cotral, el destino desde esa segunda explotación será únicamente a matadero.