La vacuna contra esta enfermedad estará disponible para los ganaderos de Cantabria a partir del próximo viernes y será de carácter voluntario, al igual que ocurre en otras comunidades autónomas
Cantabria anuncia que tendrá disponible la vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica desde el próximo viernes
La vacuna contra esta enfermedad estará disponible para los ganaderos de Cantabria a partir del próximo viernes y será de carácter voluntario, al igual que ocurre en otras comunidades autónomas
Redacción -
08-08-2024 - 09:39 H - min.
A comienzos del mes de julio el grupo Zendal anunciaba que lanzaba al mercado la primera vacuna para prevenir el virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), serotipo 8. El comunicado llegaba después de recibir la autorización temporal de uso, por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), que permite su uso en la especie bovina.
La aprobación de la vacuna fue celebrada por el propio ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que destacó que este fármaco dará tranquilidad y estabilidad a los ganaderos en un tema de gran preocupación para el sector como es la EHE.
Ahora, desde las comunidades autónomas parece que empiezan a tener ya disponibles la vacuna. Este es el caso de Cantabria, donde su consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha anunciado que muy pronto los ganaderos podrán disponer de la vacuna.
En concreto, la vacuna contra esta enfermedad estará disponible para los ganaderos a partir del próximo viernes y será de carácter voluntario, al igual que ocurre en otras comunidades autónomas.
Asimismo, el consejero ha informado que, de momento, no hay ningún caso de EHE en Cantabria y la incidencia en el resto de España es baja, por lo que ha explicado que las medidas preventivas a adoptar por su departamento este año estarán a expensas de la evolución de la situación de la cabaña ganadera.
Además, Palencia ha querido subrayar la exitosa campaña de vacunación de la lengua azul de la región y ha pedido colaboración a las organizaciones profesionales agrarias para insistir en campañas de información, formación y divulgación de las medidas de bioseguridad a implantar en la cabaña ganadera para prevenir enfermedades animales en la región.