DOMINGO, 24 de septiembre 2023, actualizado a las 20:18

DOM, 24/9/2023 | 20:18

REDACCIÓN

Murcia pide al Ministerio de Agricultura que la declare libre de brucelosis

La Consejería de Agricultura pedirá al Ministerio que declare ‘oficialmente indemne de brucelosis’ a la Región de Murcia, según ha anunciado el consejero Miguel Ángel del Amor

El consejero Miguel Ángel del Amor durante la visita a las instalaciones de la granja caprina Kpra Leche y genética.
El consejero Miguel Ángel del Amor durante la visita a las instalaciones de la granja caprina Kpra Leche y genética.

Murcia pide al Ministerio de Agricultura que la declare libre de brucelosis

La Consejería de Agricultura pedirá al Ministerio que declare ‘oficialmente indemne de brucelosis’ a la Región de Murcia, según ha anunciado el consejero Miguel Ángel del Amor

Redacción - 29-01-2019 - 13:50 H - min.

Durante una visita a la granja caprina Kpra Leche y Genética, el titular de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Miguel Ángel del Amor, ha anunciado que solicitará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la declaración de ‘oficialmente indemne de brucelosis’ para la comunidad autónoma.

“Estamos a punto de cerrar el balance de resultados del programa de erradicación de esta enfermedad en 2018 para acreditar el cumplimiento de los requisitos, con datos que alcanzan el 99,8% de los rebaños, unos 1.800 aproximadamente”, ha explicado el consejero regional, quien ha añadido que en 2017 se llegó al 95 por ciento de las explotaciones.

El consejero ha anunciado esta petición durante la visita a la granja caprina más grande de Murcia. Una explotación que está exportando ejemplares a otras zonas de España y a otros países para mejorar genéticamente otras razas. Lo que ha llevado a Miguel Ángel del Amor a explicar que “la Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma en producción de leche de cabra, después de Andalucía y Castilla-La Mancha”.

Además, de la importancia del volumen de este sector en Murcia, la situación sanitaria es óptima, a tenor de lo expuesto por el consejero, quien ha señalado que “el Programa de erradicación de la tuberculosis caprina en la Región fue pionero en España y se ha consolidado con unos resultados envidiables”. De hecho, según la consejería, En 2017, sobre un censo de 386 explotaciones de producción de leche, solo un 2,07 por ciento resultó con algún animal positivo, y sobre un censo analizado de más de 140.000 animales, solo 187 tuvieron que ser sacrificados

Por ello, Miguel Ángel del Amor ha reiterado que “la buena situación sanitaria acreditada por la Región de Murcia ha favorecido la exportación de cabras de la raza murciano-granadina a países como Irán o Qatar”.

VOLVER ARRIBA