La nueva ministra ha recibido la cartera ministerial de manos de Carmen Montón, en un acto celebrado en la sede del ministerio. Previamente, Carcedo ha jurado su cargo en el Palacio de la Zarzuela
María Luisa Carcedo toma posesión como ministra de Sanidad
La nueva ministra ha recibido la cartera ministerial de manos de Carmen Montón, en un acto celebrado en la sede del ministerio. Previamente, Carcedo ha jurado su cargo en el Palacio de la Zarzuela
Ángel Espínola - 13-09-2018 - 14:00 H - min.
María Luisa Carcedo ha tomado este jueves posesión oficial como nueva ministra de Sanidad, en un acto que ha tenido lugar en la propia sede del ministerio. Al acto también han asistido María Jesús Montero, ministra de Hacienda, Meritxell Batet, ministra de Política Territorial y Función Pública, Pedro Duque, ministro de Ciencia, Nadia Calviño, ministra de Economía y José Guirao, ministro de Cultura y Deporte.
Carcedo, que ha recibido la cartera ministerial de la mano de Carmen Montón, quien dimitió a raíz de la polémica surgida por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha destacado en su intervención que "este es mi ministerio de referencia, lo ha sido desde que inicié mi actividad profesional”, por lo que se ha comprometido a "avanzar en la equidad y la justicia social". Por otro lado, ha prometido iniciar un mandato que siempre se basará “en la ciencia y en la evidencia científica, y siempre con evaluación para que la asignación de fondos” sea la adecuada.
Por su parte, Montón ha agradecido el trabajo realizado en estos tres meses por su equipo, “que ha hecho que haya merecido la pena cada segundo dedicado a construir una sociedad mejor”.
Previamente, Carcedo había prometido su cargo en el Palacio de la Zarzuela, en un acto que ha estado presidido por el rey Felipe VI y al que también ha acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El propio presidente del Ejecutivo ha agradecido posteriormente por redes sociales a Carcedo que acepte el cargo, destacando que es “trabajadora incansable, mujer de principios y una absoluta defensora de nuestro Estado del Bienestar”, al tiempo que ha confiado en su gestión: “Sé que harás una gran labor”, ha dicho.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y diplomada en Medicina de Empresa por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, la nueva ministra de Sanidad era desde el 21 de junio la responsable del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, y también secretaria de Sanidad de la ejecutiva socialista.