DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

REDACCIÓN

Comienza la huelga de veterinarios en los mataderos palentinos

Continúan las huelgas convocadas por Unión Sindical de Castilla y León. En esta ocasión, los veterinarios de los mataderos de Palencia van a la huelga para luchar por la equiparación entre profesionales sanitarios y denuncian que un ratio inferior a tres veterinarios en los mataderos imposibilita cualquier garantía sanitaria, premisa que no cumplen todas las instalaciones

Comienza la huelga de veterinarios en los mataderos palentinos

Comienza la huelga de veterinarios en los mataderos palentinos

Continúan las huelgas convocadas por Unión Sindical de Castilla y León. En esta ocasión, los veterinarios de los mataderos de Palencia van a la huelga para luchar por la equiparación entre profesionales sanitarios y denuncian que un ratio inferior a tres veterinarios en los mataderos imposibilita cualquier garantía sanitaria, premisa que no cumplen todas las instalaciones

Alfonso Neira de Urbina - 18-12-2018 - 10:50 H - min.

La Unión Sindical de Castilla y León (Uscal) continúa con su lucha para reivindicar un trato de igualdad entre todos los profesionales sanitarios de la Comunidad Autónoma. Por ello, han realizado diversas huelgas, cuyo eje común es la equiparación de los profesionales sanitarios asistenciales y los no asistenciales, que han tenido una gran acogida por parte de los veterinarios y sus compañeros sanitarios (médicos y enfermeros). De hecho, según ha comunicado Uscal, la participación de la huelga general celebrada el 15 de noviembre fue del 70,66%.

Ahora, le ha tocado el turno a los veterinarios de los mataderos de la provincia de Palencia, quienes irán a la huelga del 18 al 24 de diciembre, con el objetivo de reivindicar un trato de igualdad con el resto profesionales sanitarios de Castilla y León. La administración ha habilitado servicios mínimos debido a este paro convocado por Uscal.

Según ha comunicado el sindicato a través de una nota de prensa, el motivo de la huelga es que los Servicios Veterinarios Oficiales sufren “el contante oprobio” al que somete la administración autonómica al colectivo sanitario no asistencial. Además, Uscal denuncia que están “despreciando su dedicación incondicional a la Salud Pública”, ya que “lleva años sin dotar de personal suficiente las labores de control oficial en los mataderos”.

Uscal, a este respecto, ha puesto de ejemplo de la “infradotación de personal inspector en los establecimientos industriales”, el caso de un matadero segoviano, en el que un solo veterinario controla todo el proceso de la cadena de sacrificio. Algo imposible de realizar, según el sindicato, ya que un solo hombre no se puede ocupar de la vigilancia del proceso preoperatorio de sacrificio y, a su vez, de los procesos operatorios de la sala de matanza y del postoperatorio del laboratorio.

LA FALTA DE PERSONAL VETERINARIO, UN PELIGRO PARA EL CONTROL SANITARIO

La unión sindical ha denunciado que el Gobierno regional “no tiene en cuenta el esfuerzo” que los veterinarios dedican “a la salvaguarda del bienestar animal, a la salud pública y a la seguridad alimentaria”. Además, califica la situación de estos profesionales sanitarios como “explotación cercana a la esclavitud”. Ya que las jornadas laborales que llevan a cabo están “muy por encima del máximo regulado de 9 horas diarias, sin el preceptivo descanso de 12 horas entre turnos, con trabajo semanal superior en algunos casos a las 65 horas, muy por encima de las 48 horas máximas legales”.

En esta ocasión, Uscal enfatiza la problemática existente en los 115 mataderos de Castilla y León, “en la que trabajan un número insuficiente de veterinarios para garantizar la salubridad de la carne y los productos cárnicos”. De hecho, según ha remarcado el sindicato, un ratio inferior a tres veterinarios en cada matadero, premisa que no se cumple en todos estos establecimientos, “imposibilita cualquier garantía sanitaria de la producción. Además de abocar a los trabajadores a jornadas tan intensas que merman su capacidad inspectora y facilitan prácticas ilegales”.

Por ello, todos los mataderos de Palencia están convocados para seguir la huelga. A estos profesionales les seguirán los salmantinos, ya que la siguiente convocatoria de huelga se desarrollará en Salamanca.

REIVINDICACIONES PROPIAS DE LOS VETERINARIOS DE LOS MATADEROS

Aparte del objetivo de la equiparación entre los diferentes profesionales sanitarios, los veterinarios de matadero van a la huelga con unas reclamaciones propias.

Estos objetivos son que la administración reconozca la turnicidad, la nocturnidad, la disponibilidad horaria y las jornadas y horarios especiales que llevan a cabo los profesionales sanitarios no asistenciales. Además, piden a la administración autonómica que proporcione una solución a la falta de flexibilidad.

Por último, cabe mencionar que los veterinarios estarán en huelga para que se dote a la plantilla de los mataderos de más personal, para poder cubrir las necesidades del control oficial, con el fin de que en ningún turno haya menos de tres veterinarios.

VOLVER ARRIBA