DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

REDACCIÓN

Casi el 50% de los nuevos veterinarios del Reino Unido son europeos

Simon Doherty, presidente de la British Veterinary Association (BVA) ha recordado al ministro del interior británico, Sajid Javid, que gran parte de los veterinarios provienen de la Unión Europea. Doherty ha mostrado preocupación ante la propuesta de medidas migratorias post-brexit, que podrían tener “un impacto desproporcionado en la profesión veterinaria”

Simon Doherty. BVA.
Simon Doherty. BVA.

Casi el 50% de los nuevos veterinarios del Reino Unido son europeos

Simon Doherty, presidente de la British Veterinary Association (BVA) ha recordado al ministro del interior británico, Sajid Javid, que gran parte de los veterinarios provienen de la Unión Europea. Doherty ha mostrado preocupación ante la propuesta de medidas migratorias post-brexit, que podrían tener “un impacto desproporcionado en la profesión veterinaria”

Redacción - 04-10-2018 - 14:10 H - min.

El ministro del interior británico, Sajid Javid, ha puesto sobre la mesa, en su discurso ante el partido conservador, al que pertenece, nuevas propuestas en términos de inmigración posteriores al Brexit. En este discurso, el político británico propone un sistema en el que los ciudadanos de la Unión Europea no recibirían un trato de preferencia, en comparación con aquellos que llegasen de otros países.

Las declaraciones de Javid, que están en sintonía con las recomendaciones  del informe de inmigración del Comité Asesor de Migración publicado en septiembre, incluye también restricciones a la entrada de trabajadores poco cualificados.

Ante la nueva situación generada por el Brexit y la posibilidad de que los ciudadanos europeos se encuentren mayores limitaciones por parte de la administración, el presidente de la British Veterinary Association, Simon Doherty, se ha dirigido al ministro para comunicarle que las medidas podrían suponer un desbarajuste en la industria veterinaria del Reino Unido.

El presidente de la BVA ha explicado que el gobierno tiene que tener cuidado debido a la alta dependencia que tiene el sector veterinario con la Unión Europea. Este sector se nutre especialmente de la UE para conseguir nuevos profesionales.  De hecho, casi la mitad de los veterinarios que se registran para trabajar en el Reino Unido son europeos. Doherty ha señalado que “lo más importante es que cualquier cambio proteja la capacidad en lugar de introducir nuevas capas de burocracia o restricciones al movimiento flexible entre roles.”

Doherty ha explicado que la BVA seguirá colaborando con el gobierno en temas de inmigración, pero ha recordado el riesgo que puede suponer mayores restricciones o poner trabas a los veterinarios europeos que quieran trabajar en el Reino Unido. De hecho, la dependencia británica de fuerzas laborales de la Unión Europea es especialmente alta en veterinaria. Por lo que los cambios en las políticas migratorias pueden afectar particularmente a ciertos sectores de esta industria.  El presidente de la BVA ha remarcado que “este impacto se sentiría más en la industria de mataderos, donde el 95% de los veterinarios oficiales son extranjeros, predominantemente de la UE”.

VOLVER ARRIBA