Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control Enfermedades han actualizado la situación de los casos humanos de infección por el virus del Nilo Occidental
El virus del Nilo se extiende por Europa: 8 países, incluida España, ya han registrado casos humanos este 2024
Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control Enfermedades han actualizado la situación de los casos humanos de infección por el virus del Nilo Occidental
Redacción - 01-08-2024 - 13:33 H - min.
Este jueves 1 de agosto el Centro Europeo para la Prevención y el Control Enfermedades (ECDC) ha publicado su último informe epidemiológico sobre la situación de los casos humanos de infección por el virus del Nilo Occidental en Europa.
En el nuevo informe, desde el ECDC destacan que ya son 8 los países europeos que han notificado casos humanos del virus: Austria, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Rumania, Serbia y España.
Respecto a España, los casos que hasta ahora se han ido notificando han tenido lugar en diferentes municipios de la provincia de Sevilla. La última comunicación de casos que realizó la Junta de Andalucía el pasado lunes, y que recogió Animal’s Health, confirmaba 4 nuevos casos en tres personas de La Puebla del Río, dadas de alta, y otra de Los Palacios hospitalizada.
Las actividades de vigilancia del virus del Nilo Occidental (VNO) llevadas a cabo por el ECDC apoyan a las autoridades competentes responsables de la seguridad de la sangre en la implementación de estas directivas. Por lo tanto, el equipo de Enfermedades Emergentes y Transmitidas por Vectores del ECDC proporciona actualmente actualizaciones semanales y mensuales con los últimos informes sobre casos de infecciones por VNO en Europa.
Desde el ECDC van actualizando los datos de casos de virus del Nilo Occidental entre los meses de junio a noviembre, que es la época del año en la que es más probable que se notifiquen infecciones.
“La infección por el virus del Nilo Occidental en humanos es una enfermedad de declaración obligatoria a nivel de la Unión Europea (UE) y los casos deben ser notificados por las autoridades nacionales de salud pública a través del Sistema Europeo de Vigilancia (TESSy) de acuerdo con la definición de caso de la UE”, explican desde el ECDC.
Por otro lado, desde el ECDC recuerdan que los brotes de infecciones por VNO en équidos y aves deben notificarse al Sistema de Información sobre Enfermedades Animales (ADIS) de la Comisión Europea.
A nivel de la UE/EEE, es obligatorio notificar la encefalomielitis equina debida a la infección por el VNO y las infecciones por el virus del Nilo Occidental entre aves de conformidad con el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1882 de la Comisión. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recopila los datos de las actividades de vigilancia pasiva y activa, incluidos los brotes. Los análisis de datos de animales sólo se incluyen en la actualización mensual.