VIERNES, 22 de septiembre 2023, actualizado a las 16:24

VIE, 22/9/2023 | 16:24

PROFESIONALES

Veterinarios presentarán aportaciones al Centro Estatal de Salud Pública

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias presentará aportaciones al Anteproyecto de Ley de creación del Centro Estatal de Salud Pública para que se reconozcan todas las competencias y actividades veterinarias

José Fernández Romojaro, presidente del Sindicato Veterinario Profesional de Asturias.
José Fernández Romojaro, presidente del Sindicato Veterinario Profesional de Asturias.

Veterinarios presentarán aportaciones al Centro Estatal de Salud Pública

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias presentará aportaciones al Anteproyecto de Ley de creación del Centro Estatal de Salud Pública para que se reconozcan todas las competencias y actividades veterinarias

Jorge Jiménez - 07-10-2021 - 10:24 H - min.

El pasado viernes 24 de septiembre, el Ministerio de Sanidad sacó a consulta pública el Anteproyecto de Ley de creación del Centro Estatal de Salud Pública, un documento en el que se resumían en 5 páginas el objetivo y contenido de la futura norma.

La previsión de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, es que el centro esté creado antes del segundo trimestre del 2022. Asimismo, cabe recordar que el documento de anteproyecto no hace mención alguna a la veterinaria, las zoonosis o la salud animal.

La consulta pública permanece actualmente abierta —hasta el 13 de octubre— y en el sector veterinario ya se han producido movimientos para presentar aportaciones al proyecto de ley.

En este sentido se ha manifestado el Sindicato Veterinario Profesional de Asturias (Sivepa), que ha anunciado que presentará aportaciones “para que el Centro Estatal de Salud Pública incluya todas las competencias y actividades veterinarias”.

A este respecto, desde Sivepa destacan la fragmentación de los veterinarios en España entre Agricultura, Sanidad y Medio Ambiente, así como “la falta de integración en el Sistema Nacional de Salud en la mayor parte de las comunidades autónomas”.

Esta situación, remarcan, “ha ido generando la tendencia de separar la seguridad alimentaria y el control de las zoonosis de las estructuras administrativas de Salud Pública”. “Esta perversión del sistema organizativo en contra de lo previsto en la legislación básica sanitaria sólo ha traído problemas a la Veterinaria y a la salud pública en general”, critican.

“La redacción de la Ley de creación del Centro Estatal de Salud Pública es una oportunidad para la profesión de reintegrarse plenamente como lo que es y donde le pertenece, y así romper la tendencia a separar la Veterinaria de Salud Pública del resto de la Salud Pública”, destacan desde Sivepa, animando a los veterinarios a presentar sus aportaciones.

VOLVER ARRIBA