El Parlamento alemán ha aprobado un proyecto de Ley que permitirá a los veterinarios vacunar de Covid-19 temporalmente para agilizar la campaña
Los veterinarios podrán vacunar en Alemania con la llegada de la tercera dosis
El Parlamento alemán ha aprobado un proyecto de Ley que permitirá a los veterinarios vacunar de Covid-19 temporalmente para agilizar la campaña
Francisco Ramón López -
13-12-2021 - 14:27 H - min.
Este viernes 10 de diciembre el Parlamento de Alemania ha aprobado un proyecto de Ley para fortalecer la prevención contra el Covid-19 a través de la vacunación y de otras medidas, que incluye la vacunación obligatoria entre el personal sanitario y los que atienden a personas dependientes.
Además, el proyecto contempla una ampliación de las profesiones que podrán administrar vacunas ante la demanda de vacunación que se está viviendo en el país, en el que solo un 70% de la población está vacunada con las dos dosis, a diferencia de España, en la que el porcentaje es de cerca del 90%.
“Debido a la muy alta demanda actual de vacunas de refuerzo, pero también a la creciente demanda de la primera y segunda vacunación, se necesita agilizar la vacunación con las terceras dosis”, defienden desde el Parlamento.
Para cubrir esta necesidad se prevé que no solo los médicos, sino también los dentistas, farmacéuticos y veterinarios puedan vacunar contra el coronavirus por un período temporal si cumplen con los requisitos.
Alemania está haciendo frente a una ola récord de contagios, que le ha obligado a tomar medidas. Esta ley, por lo tanto, también contempla que los estados federales de Alemania puedan cerrar bares y restaurantes, así como prohibir la celebración de grandes eventos debido a las altas tasas de infección.
“No tenemos tiempo que perder. El objetivo principal es proteger a la población. Por lo tanto, haremos todo lo posible para terminar rápidamente con esta crisis”, manifestaba el ministro federal de Salud, Karl Lauterbach.