VIERNES, 29 de septiembre 2023, actualizado a las 2:20

VIE, 29/9/2023 | 2:20

PROFESIONALES

Veterinarios municipales piden el cese de la consejera de Salud de Melilla por la rabia

La Asociación Española de Veterinarios Municipales ha solicitado al presidente de Melilla que cese a la consejera de Salud Pública de la ciudad autónoma por su gestión de los brotes de rabia

Juan Carlos Ortiz, presidente de la Asociación Española de Veterinarios Municipales, y Francisca García Maeso, consejera de Salud Pública de Melilla.
Juan Carlos Ortiz, presidente de la Asociación Española de Veterinarios Municipales, y Francisca García Maeso, consejera de Salud Pública de Melilla.

Veterinarios municipales piden el cese de la consejera de Salud de Melilla por la rabia

La Asociación Española de Veterinarios Municipales ha solicitado al presidente de Melilla que cese a la consejera de Salud Pública de la ciudad autónoma por su gestión de los brotes de rabia

Redacción - 28-02-2022 - 08:47 H - min.

Recientemente, la diputada del Partido Popular en la Asamblea de Melilla y ex consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, denunciaba en declaraciones para Animal’s Health la existencia de un informe en el que los veterinarios de la ciudad autónoma acusaban a la actual consejera de Salud Pública, Francisca García Maeso, de inacción ante los casos de rabia, que ya ascienden a 7 en 5 meses.

Asimismo, el senador del veterinario y senador por Murcia del Partido Popular, Juan María Vázquez acudió el pasado 24 de febrero a Melilla para mostrar la preocupación existente sobre la situación de la rabia en la ciudad y tendió su mano para llevar esta problemática al Senado y así conseguir ponerle fin.

Ahora, la Asociación Española de Veterinarios Municipales (Avem) ha enviado una carta al presidente de Melilla para expresarle su “gran preocupación por la situación que existe en la ciudad” debido a la presencia reiterada de casos de rabia canina que se han producido en los últimos meses.

“Siete casos diagnosticados y confirmados por el Instituto Carlos III”, señalan desde la Avem que tachan estas cifras de “inauditas para esta enfermedad, en un espacio de tiempo tan corto”.

Además, se muestran asombrados de las declaraciones realizadas por la consejera de Sanidad de la ciudad autónoma que, lejos de calmar su preocupación, “hace que se transforme en estupor por la situación y por las actuaciones llevadas a cabo por la consejera de Sanidad en relación con la gestión de esta gravísima situación de Salud Pública”.

"La defensa de la consejera realizada por su director general de Salud Pública diciendo que no hay territorio autonómico con un responsable político que aporte tanto en materia de Bienestar animal, nos provoca perplejidad por tratarse de la consejera que tiene que velar por la Salud Pública de toda la población de la ciudad de Melilla”, lamentan desde Avem.

Desde la asociación de veterinarios critican que no parece que la consejera tenga claras sus competencias y prioridades. “Aunque no coincidan con las competencias y responsabilidades del puesto que ocupa. Según nuestras informaciones, se están produciendo gravísimas irregularidades en la gestión de esta crisis sanitaria”, apuntan.

Irregularidades de todo tipo, por inacción, por suplantación, por incumplimiento de la legislación vigente a sabiendas, por decisiones contrarias a lo marcado en el Plan de contingencia contra la rabia, y lo más grave, la obstrucción a los veterinarios oficiales de la Ciudad de Melilla, únicos funcionarios autorizados para tomar decisiones en relación con esta crisis, por motivos estrictamente competenciales”, señalan.

RELACIONAN LAS IRREGULARIDADES CON LAS DECISIONES DE LA CONSEJERA

A este respecto, destacan que la mayoría de las irregularidades indicadas, según las informaciones de que dispone la Avem, tienen su origen en decisiones adoptadas por la consejera de Sanidad en relación con la gestión de la crisis sanitaria.

“Decisiones que, no solo contraviene la legislación vigente, sino que, además, pone en muy grave riesgo a la población de la Ciudad Autónoma de Melilla. Por todo ello solicitamos el cese inmediato de dicha consejera, por su incapacidad manifiesta en un puesto de tanta trascendencia como la Consejería de Sanidad y, al mismo tiempo, en aras de la necesaria y obligada transparencia en el funcionamiento de la Administración, dé cuenta documentalmente de todas las actuaciones realizadas con motivo de la gestión de esta crisis sanitaria, que solicitaremos por el canal y forma reglamentaria”, subrayan desde la asociación.

Por último, la Avem indica que, tras la revisión documental, se reserva el derecho de dar traslado a las autoridades correspondientes de cualquier hecho que, por acción u omisión, presente indicios de un ilícito penal para que se depuren las responsabilidades a que hubiera lugar.

“Agradeciendo su atención y con la confianza de que atienda nuestra solicitud de cese de Francisca García Maeso, por respeto y protección de la población de la Ciudad Autónoma que preside, quedamos a su disposición”, piden desde la Avem al presidente de Melilla.

VOLVER ARRIBA