VIERNES, 28 de marzo 2025

VIE, 28/3/2025

PROFESIONALES

Veterinarios de Madrid trasladan a Sanidad sus observaciones a Ley de Garantías de medicamentos

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha trasladado observaciones sobre el Anteproyecto de Ley que modifica el Real Decreto de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha aportado observaciones al Anteproyecto de Ley que modifica el RD de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos.
El Colegio de Veterinarios de Madrid ha aportado observaciones al Anteproyecto de Ley que modifica el RD de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos.

Veterinarios de Madrid trasladan a Sanidad sus observaciones a Ley de Garantías de medicamentos

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha trasladado observaciones sobre el Anteproyecto de Ley que modifica el Real Decreto de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

Redacción - 28-07-2022 - 08:14 H - min.

En relación con la consulta pública previa del Ministerio de Sanidad sobre el Anteproyecto de Ley que modifica el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la 'Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios', desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) se han presentado observaciones al Ministerio de Sanidad, fundamentalmente respecto de estas dos cuestiones de gran relevancia para la profesión veterinaria.

Asimismo, Colvema ha solicitado al Consejo General de Colegio Veterinarios de España que, por su parte, también traslade observaciones al Ministerio de Sanidad referentes al Anteproyecto de Ley. 

En este sentido, desde el colegio piden que los medicamentos sujetos a prescripción veterinaria, cuando sean necesarios en el proceso curativo de una determinada patología, puedan ser suministrados y controlados por los veterinarios responsables de dichos tratamientos, con la finalidad de cubrir el proceso completo dirigido al cuidado, prevención y curación del animal, hasta el final del tratamiento, formando parte intrínseca de la práctica clínica y de la medicina veterinaria aplicada.

También propone que la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015 recoja que se autoriza a los veterinarios al suministro y venta al por menor de los medicamentos que precisen los animales bajo su atención clínica, hasta completar los tratamientos que requieran sus patologías y su salud y bienestar, utilizando para ello los fármacos existentes en su depósito de medicamentos.

Además, solicitan que se autorice a los veterinarios a la distribución y venta de los medicamentos de uso veterinario no sujetos a prescripción veterinaria en los mismos términos que a otros establecimientos, distintos de las oficinas de farmacia, establecimientos comerciales detallistas y entidades o agrupaciones ganaderas.

El Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, establece en el último párrafo de su artículo 38.2 que los medicamentos destinados a perros, gatos, animales de terrario, pájaros domiciliarios, peces de acuario y pequeños roedores, que no requieran prescripción veterinaria, pueden distribuirse y venderse en otros establecimientos, pero no se permite actualmente que los veterinarios lo hagan, "por lo que es esencial que se modifique en el sentido propuesto", remarca el colegio veterinario.

Colvema ha indicado igualmente al Ministerio de Sanidad que estas dos modificaciones redundarían en el interés general de la protección de la Salud Pública y de los derechos, seguridad y salud de los consumidores y de los destinatarios de los servicios profesionales, por cuanto la veterinaria es una profesión sanitaria reconocida en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (artículos 4 y 6).

VOLVER ARRIBA