DOMINGO, 19 de enero 2025

DOM, 19/1/2025

PROFESIONALES

Los veterinarios de Madrid celebran sus Premios Bienestar Animal 2023

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha celebrado la 7ª edición de sus Premios Bienestar Animal en una emotiva ceremonia

Foto familia de premiados y miembros de la Junta de Gobierno de Colvema.
Foto familia de premiados y miembros de la Junta de Gobierno de Colvema.

Los veterinarios de Madrid celebran sus Premios Bienestar Animal 2023

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha celebrado la 7ª edición de sus Premios Bienestar Animal en una emotiva ceremonia

Jorge Jiménez - 20-09-2023 - 16:43 H - min.

Este miércoles 20 de septiembre, han tenido lugar los Premios Bienestar Animal 2023 del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) que, desde que comenzaron su andadura en el año 2015, tienen el objetivo de reconocer e incentivar la labor de personas, instituciones y empresas en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales. 

Entre los asistentes a esta 7ª edición de los Premios Bienestar Animal han estado, además de los miembros de la Junta del Colvema; Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; Gonzalo Giner, veterinario y escritor; Rafael Laguens, presidente de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA, por sus siglas en inglés); Rufino Rivero, secretario general del Consejo General de Colegios Veterinarios de España; así como Beatriz Romero, directora de VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

También han asistido al encuentro algunos rostros conocidos del sector, como las decanas de las facultades de Veterinaria de la UCM y la Universidad Alfonso X El Sabio, Consuelo Serres e Isabel Rodríguez, respectivamente. Asimismo, han estado presentes Víctor Fernández, presidente de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC); así como diferentes cargos de la Guardia Civil y el Ejército. Teodoro Sánchez, veterinario y comunicador, ha sido el encargado de dirigir la entrega de premios.

Esta nueva edición de los Premios Bienestar Animal ha sido inaugurada por el presidente de Colvema, Felipe Vilas, quien ha agradecido la asistencia a los presentes, destacando la trascendencia que tienen estos galardones, y el compromiso de los veterinarios con los animales.

“Los premios son una iniciativa de gran relevancia que ha evolucionado al compás de la sociedad. Nacieron para reconocer el compromiso de la sociedad con el bienestar de los animales y se han consolidado como la prueba del mejor testimonio de lo que significan los animales para nosotros”, ha manifestado el presidente de Colvema.

Asimismo, ha querido subrayar que estos premios sirven para poner en primera línea a la profesión veterinaria, reconociendo el trabajo que día a día se realiza en ella. “Somos los primeros comprometidos con el bienestar animal”, ha remarcado Vilas.

A este respecto, ha insistido en que los veterinarios fomentan en su día a día el bienestar de los animales, mejorando su calidad de vida y difundiendo los beneficios que estos tienen en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante su intervención, el presidente de Colvema ha recordado que los líderes de opinión y los científicos reconocen haber aprendido más de los animales que de las personas. En este sentido, ha apuntado que los animales suponen un apoyo fundamental en la sociedad actual, creándose un fuerte vínculo afectivo entre ellos y las personas con las que conviven.

También, ha querido destacar que el próximo 29 de septiembre entra en vigor la Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales, que “precisará de un gran desarrollo”, un proceso en el que se necesitará contar con los veterinarios, que son quienes más conocimientos tienen en materia de bienestar animal.

  • GALERIA

    De izda a dcha: Ángel de Oteo, Gonzalo Giner, Ana Pérez y Felipe Vilas

  • GALERIA

    Imagen de los tres premiados en los Premios Bienestar Animal 2023

  • GALERIA

    Felipe Vilas (segundo por la izquierda) junto a miembros del equipo de Visavet

  • GALERIA

    Isabel Rodríguez, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio

  • GALERIA

    De izda a dcha: Víctor Briones (Visavet); Manuela Fernández, vicedecana de Postgrado de Veterinaria (UCM); Beatriz Romero, directora de Visavet; y Marta Pérez, jefa del Servicio ICM de Visavet

  • GALERIA

    Juan Carlos Castillejo, asesor estratégico senior del Grupo Zendal; Óscar González del coro de la Facultad de Veterinaria (UCM); y Gonzalo Giner

  • GALERIA

    De izda a dcha: Manuel Lázaro (Colvema); Lázaro López, experto en seguridad alimentaria; y Rafael Laguens, presidente de la Asociación Mundial Veterinaria

  • GALERIA

    Gonzalo Giner junto a Ignacio de Gaspar

  • GALERIA

    De izda a dcha: Arantxa Aguirrebeña (Colvema); un comandante de la Guardia Civil; Consuelo Serres, decana de la Facultad de Veterinaria de la UCM y vocal de Colvema; y el cabo primero Martín

  • GALERIA

    De izda a dcha: Eloy Marino; Fernado Fúster; Arantxa Aguirrebeña; Pedro Ruf; y Víctor Fernández

  • GALERIA

    Felipe Vilas junto a Rosa María Salazar, gerente del Hospital de Guadarrama

LOS VETERINARIOS SON “INSUSTITUIBLES”

Posteriormente, ha sido Ángel de Oteo quien ha tomado la palabra, destacando el trabajo que realizan los veterinarios y agradeciendo a Colvema su participación en los premios. Durante su intervención, el director general ha querido subrayar que la Comunidad de Madrid se encuentra “a la vanguardia del bienestar animal”.

Y es que, según ha recordado, fue ya en el año 1990 cuando la Comunidad promulgó su primera Ley de protección de animales domésticos, enfocada a luchar contra el maltrato y el abandono de animales de compañía.

“La Comunidad de Madrid fue región pionera en implantar el chip obligatorio”, ha remarcado el director general, haciendo especial hincapié en que gracias a la identificación de las mascotas con chip es posible volver a reunir con sus propietarios a una gran parte de animales que se pierden; y ha agradecido al Colegio de Veterinarios de Madrid su trabajo en la gestión del registro de animales de compañía.

Asimismo, ha asegurado que para su Dirección General todo lo relacionado con los animales constituye “una de las cuestiones más sensibles” entre sus competencias. De Oteo ha adelantado, además, que desde la Comunidad de Madrid se está elaborando un protocolo enfocado a que los animales que están actualmente en el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) puedan ser acogidos para desarrollar acciones como participar en operaciones con las fuerzas y cuerpos de seguridad o de apoyo en hospitales.

“La profesión de veterinario es un agente clave que aporta conocimiento y certeza. Los conocimientos de los veterinarios en la cuestión sanitaria, incluso en pandemias, es insustituible”, ha destacado el director general.

Por otro lado, de Oteo se ha mostrado crítico con la Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales, alegando que “no ha contado con el consejo de los veterinarios”. Además, se ha comprometido a seguir trabajando con el Colegio de Veterinarios de Madrid en el fomento del bienestar animal y la calidad de vida de los animales.

En último lugar, ha intervenido Gonzalo Giner, que ha hecho una exposición sobre la importancia que tienen los Premios Bienestar Animal de Colvema, destacando el compromiso de los premiados.

Para Giner, los premiados son un ejemplo de valentía y coherencia, además de perseverancia y lealtad para con los animales. “Ejemplaridadvalentíalealtad y compromiso”, ha señalado, son los pilares sólidos sobre los que se asientan las bases de las historias de los premiados.

Posteriormente, se ha procedido a la entrega de los premios, el primero de ellos ha sido el de la periodista especializada en información sobre animales de compañía, Melisa Tuya, que ha recibido su galardón de manos de Gonzalo Giner, acompañada por sus dos perras.

El segundo premio de la ceremonia ha sido el de Premio Bienestar Animal 2023 al “animal comprometido con la sociedad”, que ha ido a parar a Ogro, el agente canino de la Guardia Civil de Málaga que, gracias a su olfato, es un detector infalible de dinero oculto en registros de cualquier tipo. El premio ha sido recogido por su conductor, el cabo primero Martín, de manos de Ángel de Oteo.

Por último, Felipe Vilas ha entregado el último premio del día a Rosa María Salazar, gerente del Hospital de Guadarrama, por su Programa de visita de mascotas a los hospitalizados.

  • GALERIA

    Foto de familia de los Premios Bienestar Animal 2023 de Colvema

  • GALERIA

    La periodista Melisa Tuya con su premio

  • GALERIA

    Rosa María Salazar, gerente del Hospital de Guadarrama con el galardón

  • GALERIA

    El cabo primero Martín junto a Ogro

  • GALERIA

    Felipe Vilas entregando el premio a Rosa María Salazar, gerente del Hospital de Guadarrama

  • GALERIA

    El cabo primero Martín recibió el premio de manos de Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid

  • GALERIA

    Gonzalo Giner fue el encargado de entregar el galardón a la periodista Melisa Tuya

  • GALERIA

    img_2377-1695220504

  • GALERIA

    El cabo primero Martín dirigió unas palabras a los asistentes tras recibir el premio

  • GALERIA

    Felipe Vilas, presidente de Colvema, fue el encargado de inaugurar los Premios Bienestar Animal

  • GALERIA

    Melisa Tuya agradeció su premio al Colegio de Veterinarios de Madrid

  • GALERIA

    Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, durante su discurso

  • GALERIA

    Teodoro Sánchez, veterinario y comunicador ha sido el encargado de dirigir la entrega de premios.

VOLVER ARRIBA