En el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos los veterinarios de Castilla-La Mancha recuerdan que este problema afecta de igual manera a personas, animales y medio ambiente
Los veterinarios llaman a intensificar la lucha contra la resistencia a los antibióticos
En el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos los veterinarios de Castilla-La Mancha recuerdan que este problema afecta de igual manera a personas, animales y medio ambiente
Redacción -
18-11-2021 - 09:32 H - min.
“Resulta imprescindible intensificar la lucha contra la resistencia a los antibióticos desde un enfoque One Health-Una sola salud, puesto que es un problema de salud pública que afecta del mismo modo a personas, animales y medio ambiente”.
Así lo destaca Luis Alberto García Alía, presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha en el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos, en el que también recuerda “la importancia de adoptar buenas prácticas para prevenir la aparición y propagación de resistencias”.
Las resistencias a los antibióticos aparecen cuando las bacterias generan mecanismos de defensa que les permiten sobrevivir a una dosis de antibiótico frente a la que antes morían. Una de las principales causas por las que aparecen estas resistencias se debe al uso incorrecto de estos medicamentos, “lo que supone un riesgo para la salud de animales y personas y un impacto negativo para el medio ambiente, por lo que resulta imprescindible trabajar de la mano junto a otras profesiones sanitarias”.
Los veterinarios en España “lideramos la lucha frente a la resistencia de los antibióticos, logrando una reducción de más del 59% desde que se implantó en 2014 el Plan Nacional Frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN)”, señala el presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo.
En esta lucha, destaca García Alía, “la labor imprescindible de los veterinarios en materias como la prevención, la investigación o la bioseguridad, lo que no solo ha permitido una considerable reducción del uso de antibióticos en animales, sino su impacto en las personas y el medio ambiente”.