Un estudio ha buscado encontrar la correlación entre el compromiso excesivo y el estrés psicológico entre veterinarios en Alemania
Los veterinarios jóvenes tienen un mayor nivel de compromiso con su trabajo y eso les provoca más estrés
Un estudio ha buscado encontrar la correlación entre el compromiso excesivo y el estrés psicológico entre veterinarios en Alemania
Chema Muñoz -
16-04-2025 - 10:43 H - min.
La medicina veterinaria es una de las profesiones más estresantes y se caracteriza por largas jornadas laborales y altas exigencias emocionales. A este respecto, se ha publicado un estudio con el objetivo de investigar la relación entre el compromiso excesivo y el estrés psicológico entre veterinarios en Alemania.
Partiendo de un enfoque particular en las diferencias de edad, el análisis ha incluido una muestra de 995 veterinarios, que fueron divididos en tres grupos de edad: 45 años. Así, los investigadores del estudio han recopilado datos sociodemográficos y relacionados con el trabajo, así como la escala de compromiso excesivo (OC) y la escala de irritación (IS).
De esta forma, los resultados han revelado que los veterinarios más jóvenes (en comparación con los mayores) son significativamente más propensos a tener altos niveles de compromiso excesivo. Asimismo, este grupo también ha destacado por tener niveles superiores al promedio de irritación cognitiva y emocional, mientras que del grupo de mayor edad se han derivado niveles de compromiso excesivo comparativamente más bajos.
“La edad y los años de trabajo se correlacionaron negativamente con el exceso de compromiso, y este último se correlacionó positivamente con la irritación cognitiva y emocional”, han destacado los autores del estudio.
Por tanto, el estudio destaca la necesidad de medidas preventivas para reducir el exceso de compromiso y el estrés mental, especialmente entre los veterinarios jóvenes. “Las intervenciones en las facultades de Veterinaria y en el entorno laboral, que pueden llegar a promover expectativas excesivas y estrés, son cruciales para garantizar la salud mental y la satisfacción laboral a largo plazo en este grupo profesional”, han concluido los investigadores.
En respuesta a la creciente preocupación sobre el estrés y la carga psicológica de los veterinarios, la compañía de salud animal Virbac, a través de su podcast ‘Virbac Contigo’, ha tratado de publicar herramientas para abordar la salud mental en la profesión veterinaria. Así, en su reciente episodio titulado ‘El lado que no siempre se cuenta’, la veterinaria Elena Diéguez, acreditada por la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) en dermatología, comparte su experiencia personal superando el burnout y ofrece estrategias para prevenirlo.
De esta manera, Diéguez destaca la importancia de reconocer los primeros signos de agotamiento emocional y propone medidas prácticas como establecer límites saludables, fomentar la comunicación abierta en los equipos de trabajo y buscar apoyo profesional cuando sea necesario.
Tal y como mencionan los investigadores del estudio, es importante realizar intervenciones en materia de salud mental, además de en los centros de trabajo, en las facultades de Veterinaria, con el fin de dotar a los estudiantes de herramientas en este aspecto. Así, cobran importancia actuaciones como el encuentro organizado por Livisto, en el marco de su proyecto ‘Happy Vet Project’, la primera plataforma dedicada al bienestar de veterinarios y auxiliares. En este evento, se ofrecieron valiosos consejos sobre salud mental dirigidos a los estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La sesión, titulada ‘Hablemos de Burnout’, tuvo como objetivo proporcionar a los estudiantes herramientas y conocimientos fundamentales sobre salud mental, con un enfoque particular en su futura profesión. A través de un análisis de su situación y personalidad, los participantes pudieron conocerse mejor a sí mismos, lo que les permitió tomar decisiones más informadas sobre su futuro profesional. Además, se les brindaron estrategias para gestionar las posibles situaciones de estrés y agotamiento que podrían enfrentar a lo largo de su carrera como veterinarios.