Marc Raffe, director de Asociados en Anestesia y Cuidados Críticos Veterinarios de Estados Unidos ha señalado que miles de veterinarios podrían estar en peligro al no manipular correctamente los equipos de anestesia
Veterinarios en peligro por protocolos anestésicos deficientes
Marc Raffe, director de Asociados en Anestesia y Cuidados Críticos Veterinarios de Estados Unidos ha señalado que miles de veterinarios podrían estar en peligro al no manipular correctamente los equipos de anestesia
Jorge Jiménez -
29-11-2018 - 14:00 H - min.
En el marco del Congreso de Cuidados Críticos y Emergencias, Marc Raffe, director de Asociados en Anestesia y Cuidados Críticos Veterinarios (Veterinary Anesthesia and Critical Care Associates) de Estados Unidos y profesor especialista en anestesia, ha advertido a los veterinarios de los riesgos de la anestesia para el personal clínico. Según Raffe se contarían por miles los veterinarios que actualmente se encuentran expuestos a enfermedades graves para su salud, al llevar a cabo protocolos de anestesia deficientes.
Si bien es cierto que la peligrosidad de los gases residuales anestésicos y sus riesgos, son conocidos por todos los profesionales veterinarios, apuntaba Marc Raffe, el profesor subrayaba que el mal mantenimiento y uso de los equipos anestésicos están dejando la puerta abierta a que los profesionales de la salud animal queden expuestos a gases nocivos. En el tiempo que duró su ponencia en el Congreso, denominada “Toxicidad con medicamentos anestésicos para el personal veterinario”, Raffe argumentó que las “deficiencias” en el manejo de los equipos anestésicos no solo pone en riesgo al personal de la clínica, sino a los profesionales de la salud animal que estén pensando en formar una familia. Y es que la inhalación crónica de gases anestésicos puede producir infertilidad, entre otros. Sobre este aspecto, Raffe destacó que “el personal veterinario está en riesgo”, pero también lo está “la familia que está pensando tener en el futuro”.
El problema de la infertilidad que puede causar la inhalación constante de estos gases residuales anestésicos, constituye uno de los problemas que para el profesor Raffe reviste más gravedad. De esta manera, dejó clara su preocupación “porque en medicina veterinaria hay una fuerza de trabajo constituida principalmente por mujeres en edades fértiles, y su exposición potencial a gases residuales es para mí un problema crítico”. Añadía además la gravedad de que los veterinarios y las veterinarias en edades fértiles, pongan en peligro su futura familia por “procedimientos relajados” en cuanto al mantenimiento de equipos anestésicos. Por lo tanto, seguir adecuadamente los protocolos, comprobar si existe algún tipo de fugas en el equipo o llevar a cabo una buena ventilación de los espacios quirúrgicos resulta de vital importancia para la salud de los profesionales.