LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

PROFESIONALES

Los veterinarios de Almería se forman en dermatología de la mano de LETI Pharma

La formación ha sido impartida por las veterinarias Gloria Pol y Judith Pérez, ambas acreditadas en esta especialidad por la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería ha celebrado una jornada formativa sobre dermatología veterinaria en colaboración con LETI Pharma, impartida por Gloria Pol y Judith Pérez.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería ha celebrado una jornada formativa sobre dermatología veterinaria en colaboración con LETI Pharma, impartida por Gloria Pol y Judith Pérez.

Los veterinarios de Almería se forman en dermatología de la mano de LETI Pharma

La formación ha sido impartida por las veterinarias Gloria Pol y Judith Pérez, ambas acreditadas en esta especialidad por la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales

Redacción - 17-02-2025 - 08:29 H - min.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería (Colvet) ha celebrado una jornada formativa en sede colegial sobre dermatología veterinaria en colaboración con LETI Pharma, impartida por las veterinarias Gloria Pol y Judith Pérez, ambas acreditadas en esta especialidad por la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa).

La formación ha abordado temas clave como los cuadros dermatológicos causados por una leishmaniosis y su diagnóstico, así como el manejo clínico del paciente alérgico crónico y la importancia de la inmunoterapia en estos casos. Durante la jornada, las ponentes han compartido su amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de estas patologías dermatológicas, ofreciendo a los asistentes herramientas prácticas para mejorar la atención a sus pacientes.

Gloria Pol destacó la importancia de un rápido y correcto diagnóstico de la leishmaniosis por parte del veterinario: “La leishmaniosis puede afectar también a humanos y, sin ninguna duda, el veterinario es una pieza clave a la hora de evitar precisamente la expansión de esta enfermedad tanto en animales como en humanos”.

Por su parte, Judith Pérez ha destacado la relevancia de las acciones a llevar a cabo en animales con alergias: “Cada vez más en la clínica diaria vemos un mayor porcentaje de pacientes que son alérgicos. Es muy importante tener en cuenta que esta enfermedad es un proceso crónico y es fundamental tener un diagnóstico precoz para poder realizar un tratamiento multimodal para que los pacientes tengan una buena calidad de vida y estén estables. Para ello, es clave el trabajo del veterinario y del propietario para que, con el conjunto de las acciones, consigamos que nuestra mascota tenga una buena calidad de vida”.

Yasmina Domínguez, presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, subrayó la relevancia de este tipo de formaciones para los profesionales del sector: “Nuestra labor como veterinarios no solo consiste en tratar enfermedades, sino también en prevenirlas y mejorar la calidad de vida de los animales que, además, será una garantía para preservar la salud pública. Cursos como este nos ayudan a estar al día en los avances científicos y terapéuticos”.

Desde el Colegio de Veterinarios de Almería, se recuerda la importancia de la formación continua para la detección y tratamiento de enfermedades dermatológicas con implicaciones en la salud pública. La prevención de zoonosis como la leishmaniosis es fundamental para garantizar el bienestar animal y la protección de la sociedad en su conjunto.

VOLVER ARRIBA