Un grupo de veterinarios trabaja con un método de rehabilitación dentro de una cabina con agua, que ayuda a los animales a aliviar la presión de sus articulaciones
Aliviando el dolor de las articulaciones de los perros con fisioterapia
Un grupo de veterinarios trabaja con un método de rehabilitación dentro de una cabina con agua, que ayuda a los animales a aliviar la presión de sus articulaciones
Redacción -
14-02-2020 - 14:40 H - min.
En la Facultad de Veterinaria de Virginia están llevando a cabo un tratamiento de rehabilitación basado en una cinta para correr dentro de una cabina con agua, lo que alivia la presión de las articulaciones de sus pacientes.
Este método permite a los animales con dolor en las articulaciones, mejorar su calidad de vida a través de estos ejercicios. Es el caso de Saint, un labrador retriever de 11 años que padece artritis, una enfermedad cada vez más común en animales de compañía.
Los veterinarios explican que a pesar de haber probado diferentes medicamentos analgésicos, los dolores persistían, hasta que descubrieron este nuevo tratamiento, que le ayudó a recuperar algo de músculo y fuerza en las patas, mejorando en última instancia su movilidad y calidad de vida.
Otro tratamiento innovador con el que los veterinarios pueden obtener resultados prolongados en el tiempo, y que reduce dolores crónicos en sus pacientes, y les aporta una mejor calidad de vida, es el de la radiofrecuencia de 448Khz. Esta tecnología ya puede ser aplicada en pequeños animales mediante equipos diseñados exclusivamente para ellos, como el AH 100 de la compañía especializada en radiofrecuencia Indiba.
LA REHABILITACIÓN EN EL AGUA
Flori Bliss, la técnica veterinaria que completó que atendió a Saint en este proceso, confirma que el tratamiento comenzó siendo dos veces por semana, y conforme avanzaba en su recuperación, pasó a ser semanal y posteriormente mensual.
La sesión de rehabilitación habitual para este labrador se basó en una serie de ejercicios. El primero, fuera del agua, consistió en superar una serie de obstáculos. Además, las múltiples repeticiones del ejercicio ayudan a su fuerza y equilibrio.
El segundo ejercicio está basado en la obediencia básica, lo que ayuda a fortalecer sus músculos posteriores para compensar los efectos de los problemas neurológicos y la artritis. Otro de los tratamientos que recibe es la acupuntura, un método cada vez más utilizado en la rehabilitación veterinaria.
Es el último ejercicio el que está centrado en la rehabilitación dentro del agua. El labrador camina con comodidad porque la mayor parte de su peso es soportado por el agua, lo que ayuda a aliviar la presión de sus articulaciones. El rango de movimiento exagerado mantiene la salud de las articulaciones y la elasticidad de los músculos y tendones circundantes.
"Usamos mucho refuerzo positivo, y los propietarios siempre están presentes para tranquilizar a sus mascotas", afirma Virginia Kiefer Corrigan, profesora asistente de práctica comunitaria en el Departamento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales, que también trabaja en el departamento de rehabilitación.
La veterinaria asegura que cuentan con varias técnicas diferentes al introducir a los pacientes en el agua, dependiendo de sus personalidades. "La mayoría de los pacientes se aclimatan en dos o tres sesiones", concluye.
Después de haber participado en numerosas sesiones de rehabilitación, Corrigan añade que “no solo estos pacientes más ancianos mejoran físicamente, sino que su estado mental mejora, también gracias a la reducción del dolor".