MIÉRCOLES, 29 de noviembre 2023, actualizado a las 13:03

MIÉ, 29/11/2023 | 13:03

PROFESIONALES

El veterinario Manuel Gascón, condecorado con la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco

El decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza ha sido propuesto por el Centro Militar de Cría Caballar para recibir la condecoración

Manuel Gascón, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
Manuel Gascón, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

El veterinario Manuel Gascón, condecorado con la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco

El decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza ha sido propuesto por el Centro Militar de Cría Caballar para recibir la condecoración

Redacción - 16-01-2023 - 10:08 H - min.

Manuel Gascón, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, ha sido condecorado con la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, con motivo de la de la Pascua Militar de 2023.

Gascón ha sido propuesto por el Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza por impulsar las relaciones entre la Facultad de Veterinaria y el Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, dando lugar a la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Defensa y la propia Universidad.

Concretamente, se han firmado tanto un convenio marco como uno específico de investigación y está en trámite de firma otro para la realización de prácticas académicas en los Centros de Cría Caballar.

Gascón tomó posesión como decano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza en 2015, sustituyendo en el cargo a Jesús García Sánchez, que fue decano durante dos mandatos sucesivos.

El actual decano se graduó en Ciencias Veterinarias en 1979 en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza y en 1984 obtuvo el título de doctor en Veterinaria. Es catedrático de Patología General y Médica en el área de Medicina y Cirugía Animal, y pertenece al Departamento de Patología Animal.

Ha dirigido seis tesis doctorales y realizado más de 70 publicaciones científicas, con importantes aportaciones al campo de la leishmaniosis canina, caída del toro de lidia y Medicina Interna de Animales de compañía.

Actualmente, su actividad investigadora está centrada en el campo de la leishmaniosis canina. Ha realizado estancias en las Facultades de Veterinaria de Columbus, de Glasgow y de Upsala y posee seis sexenios docentes y cuatro de investigación. Su actividad docente se desarrolla en el campo de la Medicina interna de pequeños animales.

Ha sido vicedecano de Investigación y Servicios (1989-1992) y de Ordenación Docente y Plan de Estudios (1998-2001) y decano de la Facultad (2003-2006). Desde 2010 hasta su elección era director del Departamento de Patología Animal, del que también se encargó en 2003. Hasta su elección ha sido miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad. Entre su currículum también figura ser miembro de la Comisión Ética Asesora para la Experimentación Animal de la Universidad de Zaragoza.

VOLVER ARRIBA