La base media de cotización de un veterinario se sitúa en 25.289 euros anuales, mientras que la de los médicos en 39.776 y la de los enfermeros en 34.194
Un veterinario cobra 14.000 euros anuales menos que un médico durante los primeros 4 años de carrera laboral
La base media de cotización de un veterinario se sitúa en 25.289 euros anuales, mientras que la de los médicos en 39.776 y la de los enfermeros en 34.194
Jorge Jiménez - 03-12-2024 - 16:02 H - min.
La Fundación CYD ha presentado su nuevo informe en el que analiza la contribución de la universidad al desarrollo económico y social de España e identifica aspectos en los que se manifiesta una colaboración entre la institución académica y el sector empresarial a fin de mejorar el entorno productivo.
En este sentido, el segundo capítulo del informe aborda la relación entre los graduados universitarios y el mercado laboral, considerando la evolución y el perfil de los egresados, el nivel educativo de la población y sus resultados en el ámbito laboral, la correspondencia entre la oferta y la demanda de alta cualificación y la sobrecualificación, la inserción laboral de los titulados universitarios y la formación permanente.
Los datos analizados corresponden al curso académico 2022-2023 para los egresados, y al año 2023 para el resto de los apartados, con la excepción del análisis de ingresos y de la formación permanente, que se refiere a 2022, al igual que el apartado de inserción laboral, que examina la situación en 2022 de los titulados en 2018.
En el informe se detallan los principales indicadores de inserción laboral de los egresados en grado en el curso 2017-2018 al cabo de cuatro años de egresar, según subámbito de estudio.
De esta manera, se recoge la base media de cotización anual de diferentes Grados, como el de Veterinaria. En su caso se sitúa en 25.289 euros, muy por debajo del dato que arrojan otras carreras sanitarias como pueden ser Medicina (39.776) o Enfermería (34.194).
Teniendo en cuenta estos datos, un veterinario, al cabo de cuatro años de egresar, tiene una base media de cotización anual de 14.487 euros menos que un médico y de 8.905 menos que un enfermero.
Con ese dato, Veterinaria se sitúa a la cola de los grados en base media de cotización anual, aun por debajo de las cifras que arrojan las carreras de Trabajo social y orientación (25.976); Deportes (25.888); o Humanidades (26.301).
Es más, Veterinaria tan solo se sitúa por encima de Turismo y hostelería (23.308); Ciencias de la vida (24.718); Periodismo (24.329); Artes (23.496); Técnicas audiovisuales (24.150); y a categoría de Otra formación de personal docente y ciencias de la educación (24.790).
Por otro lado, en cuanto a la tasa de afiliación media al cabo de cuatro años de egresar, Veterinaria se coloca en el 74%, una de las cifras más bajas de la tabla y, de nuevo, muy por debajo de sus vecinos sanitarios: Medicina (92,9%) y Enfermería (89,2%).
Donde sí que destaca Veterinaria es en el porcentaje de contratos indefinidos, registrando un 80,2%, lo que la sitúa entre las primeras de la lista.