JUEVES, 20 de marzo 2025

JUE, 20/3/2025

PROFESIONALES

El veterinario Badiola, entre los expertos para el desconfinamiento de Madrid

El veterinario y anterior presidente de la OCV, Juan José Badiola, estará en el comité de expertos que prepararán la desescalada por el coronavirus Covid-19 en la ciudad de Madrid

Juan José Badiola, expresidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.
Juan José Badiola, expresidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

El veterinario Badiola, entre los expertos para el desconfinamiento de Madrid

El veterinario y anterior presidente de la OCV, Juan José Badiola, estará en el comité de expertos que prepararán la desescalada por el coronavirus Covid-19 en la ciudad de Madrid

Redacción - 23-04-2020 - 13:20 H - min.

El expresidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badiola, ha confirmado a Animal's Health que estará entre los expertos del comité que el Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha para preparar la desescalada del confinamiento para frenar el coronavirus en la capital.

Badiola ha explicado que ha sido la vicealcaldesa, Begoña Villacís, la que ha contactado con él para afrontar esta nueva etapa, siendo, de hecho, el primero de los expertos con los que ha hablado.

Villacís, por su parte, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que el Ayuntamiento ya está trabajando para hacer frente al proceso de desescalada, y que el comité de expertos, que cuenta “con lo mejor de la sociedad civil”, es uno de los frentes que se pondrá en funcionamiento.

Asimismo, ha indicado sobre el comité que no está cerrado todavía, y ha asegurado que será “absolutamente transversal”. El grupo lo formarán “auténticos y genuinos expertos en cada una de las áreas”, desde sanitarios, a epidemiólogos, urbanistas o expertos en datos.

Badiola ha considerado un honor que se haya tenido en cuenta a un veterinario para participar en esta tarea, y ha recordado que él ya era asesor del ayuntamiento de Zaragoza para atajar esta pandemia. Eso sí, admite que el cargo en Madrid, por su importancia a nivel económico y como capital, puede tener más visibilidad.

El expresidente ha aprovechado este nombramiento para lamentar el "sorprendente desconocimiento" del Ministerio de Sanidad de las labores que pueden desempeñar los veterinarios, y que les esté dejando de lado en la gestión de la pandemia. 

De hecho, recuerda que él ya intentó, durante su mandato, que se incluyera a los veterinarios entre las profesiones que pudieran acceder a las especialidades de 'Medicina Preventiva y Salud pública' y 'Epidemiología', directamente relacionadas con la gestión de este tipo de crisis.

UNA TRAYECTORIA EN GESTIÓN DE EPIDEMIAS

Badiola es doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Sanidad Animal por la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, y destacó durante la crisis de las ‘vacas locas’.

En ese momento, era el científico español que mejor conocía la enfermedad y estudió su introducción en la cadena alimentaria y sus efectos en las personas, y comunicó a la sociedad las medidas de salud pública que se fueron tomando.

Además, entre los años 1988 y 1997, Badiola fue miembro del Comité Científico Veterinario y presidente del Subgrupo de Evaluación de las Investigaciones sobre las encefalopatías espongiformes bovinas de la Comisión Europea.

Asimismo, ocupó el cargo de asesor del Programa Nacional de Vigilancia y Control de las encefalopatías espongiformes bovinas, cargo que compaginó con la presidencia del Consejo.

Badiola ejerció durante 18 años como presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, el cargo más importante de la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV). Actualmente este cargo lo ocupa Luis Alberto Calvo, tras ganar las elecciones el pasado julio.

VOLVER ARRIBA