SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 19:48

SÁB, 10/6/2023 | 19:48

PROFESIONALES

Veterinarias españolas forman a guías caninos de la policía militar europea

Una treintena de guías caninos de la policía militar de Alemania, Estonia, Lituania, Portugal y España han participado en el taller de Atención táctica de emergencias veterinarias, ofrecido por profesoras de Veterinaria de la Universidad CEU

Ejercicios de simulación de reanimación cardiopulmonar en modelos caninos, realizados en el marco del taller.
Ejercicios de simulación de reanimación cardiopulmonar en modelos caninos, realizados en el marco del taller.

Veterinarias españolas forman a guías caninos de la policía militar europea

Una treintena de guías caninos de la policía militar de Alemania, Estonia, Lituania, Portugal y España han participado en el taller de Atención táctica de emergencias veterinarias, ofrecido por profesoras de Veterinaria de la Universidad CEU

Redacción - 12-07-2022 - 09:41 H - min.

La actualización en el tratamiento de la Reanimación Cardiopulmonar y el manejo de las diferentes situaciones de emergencias veterinarias han sido algunas de las cuestiones que han abordado veterinarias de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en la sesión práctica ofrecida en el marco del Ejercicio Ángel Guardián 2022 en Bétera (Valencia).

Una treintena de guías de la Sección Cinológica de la policía militar de Alemania, Estonia, Lituania, Portugal y España han asistido a estas sesiones prácticas, donde han tenido la oportunidad de realizar ejercicios de simulación de reanimación cardiopulmonar en modelos caninos.

Las profesoras de Veterinaria de la CEU UCH Milagros Benito y Mireia García han impartido la docencia, con la colaboración de las veterinarias —también de la CEU— Diana Uribelarrea y Capucine Marie Orelle.

“Se trata de una experiencia de inmersión, donde cada guía canino se enfrenta a diferentes situaciones de emergencia que puedan producirse en sus perros, hasta la llegada a un centro veterinario”, ha subrayado la profesora Milagros Benito. Este “entrenamiento en emergencias veterinarias” se lleva a cabo anualmente por la sección cinológica del Batallón 1 de la policía militar, que persigue la excelencia de sus guías caninos. 

En la misma línea, la profesora Mireia García ha destacado la excelente relación existente entre la Facultad de Veterinaria y el BPMI de Bétera, “La participación de los Guías Caninos ha sido extraordinaria y entusiasta, desarrollando una perfecta colaboración y trabajo en equipo en cada uno de los escenarios clínicos programados”.

ÁNGEL GUARDIÁN, UN EJERCICIO FORMATIVO INTERNACIONAL 

Más de 650 Policías Militares, 150 vehículos y 31 perros de los tres Ejércitos, la UME, la Guardia Real y la Guardia Civil de España y otros países aliados han participado en el Ejercicio Ángel Guardián 2022, en la base “Jaime I” de Bétera (Valencia) y General Almirante en Marines (Valencia)

Organizado por el Batallón de policía militar I, este ejercicio internacional permite practicar las siguientes funciones de la policía militar: apoyo a la movilidad, seguridad, detención y policía de estabilización dentro de un escenario de Apoyo a la Fuerza durante una Operación Artículo 4 de la OTAN, donde los países pertenecientes a la Alianza acuerdan apoyar a uno de los miembros cuando su integridad territorial, su independencia política o su seguridad fuese amenazada.

Botiquín individual propio de los guías caninos, con lo indispensable para poder tratar una emergencia

VOLVER ARRIBA