SÁBADO, 18 de enero 2025

SÁB, 18/1/2025

PROFESIONALES

La veterinaria en Francia: Menos profesionales por habitante y mejor pagados que en España

Los datos del Atlas demográfico de la profesión veterinaria en Francia muestran que su tasa de veterinarios colegiados por habitante es menos de la mitad que la española, y sus salarios son más del doble

En Francia el 81,4% de los veterinarios trabaja con animales de compañía y registran una renta media menor que los que declaran una actividad ganadera.
En Francia el 81,4% de los veterinarios trabaja con animales de compañía y registran una renta media menor que los que declaran una actividad ganadera.

La veterinaria en Francia: Menos profesionales por habitante y mejor pagados que en España

Los datos del Atlas demográfico de la profesión veterinaria en Francia muestran que su tasa de veterinarios colegiados por habitante es menos de la mitad que la española, y sus salarios son más del doble

Francisco Ramón López - 24-11-2023 - 13:10 H - min.

La Orden de Veterinarios de Francia ha publicado la octava edición de su Atlas demográfico de la profesión veterinaria, en este caso correspondiente al año 2023, en la que hacen un balance de los indicadores socioprofesionales veterinarios.

El atlas de 2023 identifica tendencias como el crecimiento sostenido y continuo del número de veterinarios registrados en la Orden los últimos años. De esta manera, indican que en 2022 el saldo positivo de 647 veterinarios eleva la población de profesionales a 20.844, frente a los 36.337 colegiados en España.

Teniendo en cuenta que la población de Francia supera los 68 millones de habitantes, su tasa de veterinarios colegiados es de 30 por cada 100.000 habitantes, muy por debajo del ratio en España, que es de 75 por cada 100.000.

Eso sí, la orden advierte que no todos los territorios se benefician por igual del crecimiento del número de veterinarios. “La erosión de los veterinarios que declaran actividad con ganadería continúa con un descenso del 2,4% en 2022, hasta representar el 16,4% de la población total”, advierten.

Otros indicadores significativos son que el 81,4% de los veterinarios trabaja con animales de compañía, con dinámicas también aquí diferentes según el territorio. Y es que, remarcan que en la región parisina de la Isla de Francia, desde hace tres años el número de veterinarios se ha reducido en un 2,5%.

Asimismo, el informe incluye datos sobre sueldos, que dividen entre veterinarios autónomos y asalariados. En el caso de los autónomos, detallan que la renta media de los veterinarios inscritos en la Orden declarada para el año 2022 fue de 80.644 euros.

En este sentido, destacan que los veterinarios que declararon una actividad ganadera o mixta tuvieron una renta media declarada un 21,3% superior a los que declararon una actividad de animales de compañía.

En cuanto a los asalariados, apuntan que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (INSEE) de Francia, en 2020 los veterinarios asalariados recibieron una remuneración neta anual de 38.172 euros, 47.715 euros brutos.

Por sexos, la nómina neta anual de retribuciones entre las veterinarias asalariadas fue de 37.175 euros, mientras que la de los hombres fue de 41.497,8 euros. Los puestos a tiempo parcial representaron el 27% entre las mujeres frente al 20,4% entre los hombres.

En España, aunque no hay datos divididos por sexos, la encuesta anual de coste laboral del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2022 se situó en 18.537,95 euros. Se trata del segundo mayor incremento de toda la serie, tras el récord que se marcó en 2021 y el mayor sueldo que se ha registrado hasta la fecha. Sin embargo, como se puede comprobar, está muy lejos de los salarios que perciben los veterinarios franceses.

VOLVER ARRIBA