SÁBADO, 2 de diciembre 2023, actualizado a las 7:15

SÁB, 2/12/2023 | 7:15

PROFESIONALES

La veterinaria Azucena Mora, asesora del Comité Permanente de Investigación Agrícola de Europa

La investigadora del Laboratorio de Referencia en E.coli de la Facultad de Veterinaria de Lugo participa como asesora en Producción Animal Sostenible en el Comité Permanente de Investigación Agrícola de la Comisión Europea

Azucena Mora, investigadora del Laboratorio de Referencia E.coli de la Facultad de Veterinaria de la USC.
Azucena Mora, investigadora del Laboratorio de Referencia E.coli de la Facultad de Veterinaria de la USC.

La veterinaria Azucena Mora, asesora del Comité Permanente de Investigación Agrícola de Europa

La investigadora del Laboratorio de Referencia en E.coli de la Facultad de Veterinaria de Lugo participa como asesora en Producción Animal Sostenible en el Comité Permanente de Investigación Agrícola de la Comisión Europea

Redacción - 16-11-2022 - 13:27 H - min.

El nuevo reto global que representa la prevención de las resistencias a los antimicrobianos desde la perspectiva de ‘One Health’, como el concepto de una sola salud acuñado recientemente por la Alianza Cuatripartita de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), está proyectando la huella y, por tanto, el liderazgo de la I+D desarrollada por los investigadores del Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en estos campos.

“La participación de la investigadora del área de Microbiología y del Laboratorio de Referencia de E.coli de la Facultad de Veterinaria de la USC Azucena Mora Gutiérrez en la sesión de trabajo del grupo asesor de Producción Animal Sostenible (TST SAP) del Comité Permanente de Investigación Agrícola (SCAR) de la Comisión Europea celebrado en Bonn, da cuenta de la huella internacional del Terra Campus de la USC en una de las áreas en las que actúa como asesor del citado organismo europeo”, señalan desde la USC.

En su intervención en este foro internacional, en el que están representados 21 países, la profesora Mora Gutiérrez, junto a otros siete expertos, abordó diversos aspectos que inciden en la producción sostenible, así como temas relacionados con los efectos provocados por la crisis energética o la guerra en Ucrania. Las aportaciones al debate de la investigadora del Campus Terra de la USC permitieron abordar de forma transversal los retos del bienestar y la salud animal, así como el de la producción animal sostenible desde la perspectiva ‘One Health’.

Este nuevo concepto de salud única implica mucho más que la colaboración interdisciplinar entre medicina humana y veterinaria por enfermedades zoonósicas, indica Azucena Mora, al tiempo que subraya que el concepto de Salud Única requiere intercambios multidisciplinares en diferentes campos científicos y tecnológicos, además de la inclusión de otras aportaciones y sinergias fundamentales desde las Humanidades y las Ciencias Sociales.

El objetivo, apunta la investigadora, es "promover el desarrollo sostenible", para lo que es necesario "estar preparados para prevenir, predecir, detectar y responder a las amenazas para la salud de los habitantes de todo el mundo", concluye.

“La resistencia a los antimicrobianos pone en peligro la seguridad alimentaria y la producción sostenible, al tiempo que supone una amenaza global para la estrategia ‘De la granja a la mesa’, en torno a la cual gira el Pacto Verde Europeo”, explica Mora.

SEMANA MUNDIAL DEL USO DE ANTIMICROBIANOS

Este miércoles en Oviedo, la profesora Azucena Mora Gutiérrez pronunciará el informe de clausura de las II Jornadas sobre el uso prudente de antibióticos organizadas por el equipo PROA del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA-HMN).

Mora, que también es investigadora del Laboratorio de Referencia de E.Coli de la Facultad de Veterinaria de la USC, participará como ponente este jueves en Santiago de Compostela en el programa impulsado por el Ministerio de Sanidad para concienciar sobre el uso prudente de los antibióticos.

En esta sesión, que tendrá lugar en el turno de la tarde, Azucena Mora hablará sobre los avances experimentados por el PRAN en el uso de antibióticos en sanidad animal al tiempo que destacará la importancia del enfoque 'One Health' en la lucha contra las resistencias a los antibióticos.

VOLVER ARRIBA