La veterinaria Pilar Díaz Gómez es fotógrafa y colabora con una asociación que proporciona a las mujeres las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional
Una veterinaria almeriense emprende un proyecto solidario en Sudáfrica
La veterinaria Pilar Díaz Gómez es fotógrafa y colabora con una asociación que proporciona a las mujeres las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional
Redacción -
01-04-2024 - 11:41 H - min.
Pilar Díaz Gómez es una veterinaria almeriense y, también, es fotógrafa. A través del objetivo de su lente intenta capturar instantes de la fauna más variopinta a lo largo del mundo. Una forma de demostrar su amor por la naturaleza gracias a la duración infinita de la imagen fija.
Un viaje de exploración de la exuberante vida silvestre y la flora de Sudáfrica, concretamente en el Parque Nacional Kruger, inspiró a Pilar Díaz y Caridad Tallafigo a embarcarse en una iniciativa solidaria. Su propósito era brindar apoyo a comunidades necesitadas, dotándolas de las herramientas y conocimientos imprescindibles para su desarrollo, con la visión de abrir caminos hacia un porvenir más prometedor.
“Además de veterinaria soy una gran aficionada a la fotografía, me encanta hacer fotos, sobre todo a la fauna salvaje que es mi pasión. Fui a Sudáfrica de vacaciones con el único objetivo de fotografiar animales, hasta que conocimos a Dominique, una guía turística, con la que entablamos amistad y comenzamos todo este proyecto de la asociación ‘Ellas en Acción Yinhla Women Foundation’”, explica Pilar Díaz.
Yasmina Domínguez, presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, califica este trabajo como “emocionante, porque podernos acercar a la naturaleza de la mano de una colega veterinaria, vista con sus ojos, es un lujo”.
“Enhorabuena por su trabajo. El Colegio no podía dejar de colaborar con su fundación. Al hacer las fotografías, Pilar se ha encontrado con las mujeres que viven en esa zona de Sudáfrica, y que son el colectivo más desfavorecido del país. Necesitan ayuda y nos abre la puerta a hacerlo con la adquisición de su libro de fotografías”, manifiesta.
Según señala Díaz Gómez, “estas mujeres se encuentran en una situación precaria, donde tienen menor acceso a los recursos que las imposibilita a su desarrollo, y limita sus oportunidades en el entorno, convirtiéndolas en personas dependientes de los hombres de su familia y debiendo superar muchas dificultades en el acceso a los recursos y oportunidades”.
Los objetivos de la asociación incluyen proporcionar a las mujeres residentes en esta área las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional. Esto abarca desde la oferta de talleres formativos para diversas profesiones hasta programas de educación ambiental orientados a fomentar el respeto y el aprovechamiento sostenible del medio ambiente.
Asimismo, se brinda educación sanitaria y apoyo en planificación familiar, así como facilitación de acceso a recursos tecnológicos como ordenadores e internet para promover la inclusión digital y la participación en la sociedad actual.
El Parque Nacional Kruger, ubicado en Sudáfrica, es uno de los destinos de safari más famosos del mundo. Con una extensión de aproximadamente 20.000 kilómetros cuadrados, alberga una asombrosa diversidad de vida salvaje, incluyendo los famosos ‘Cinco Grandes’ (león, leopardo, rinoceronte, elefante y búfalo).
Además de los grandes felinos, el parque es hogar de una variedad de aves, reptiles e innumerables especies de fauna y flora. Ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar safaris tanto diurnos como nocturnos, así como caminatas guiadas por la naturaleza.
Los diversos campamentos y alojamientos dentro del parque permiten a los turistas disfrutar de una auténtica experiencia africana mientras exploran la belleza natural y la vida salvaje de Kruger.