El Colegio de Veterinarios de Valencia ha celebrado su Asamblea General Ordinaria
Valencia lleva seis años seguidos aumentando el número de clínicas veterinarias y bajando el de consultorios
El Colegio de Veterinarios de Valencia ha celebrado su Asamblea General Ordinaria
Redacción -
15-07-2024 - 15:05 H - min.
Recientemente se celebró la Asamblea General Ordinaria del Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV). La junta presidida por Inmaculada Ibor presentó y sacó adelante ante el órgano colegial la Cuenta de Resultados y Balance de 2023 y presentó a los colegiados la Memoria del citado ejercicio.
Uno de los datos más destacados de este último documento es la evolución de los centros veterinarios en la provincia: por sexto año consecutivo se mantiene la tendencia a aumentar lentamente la oferta de clínicas y, al mismo tiempo, se reduce la de consultorios.
“Podría decirse incluso que, de 2017 a 2023, se ha producido un trasvase casi exacto del segundo grupo al primero, lo que no hace sino confirmar que la oferta global en Valencia ha ido ganando en mayores prestaciones, más aún cuando en tal periodo el número de hospitales veterinarios ha pasado de 10 a 15”, subrayan desde el Colegio de Valencia.
Con todo, la oferta de clínicas veterinarias aún no ha llegado, solo bordea, el récord de centros de este tipo alcanzado al acabar el año 2016, cuando se pasó de las 281 de 2015 a 337 (una menos que las registradas al cierre de 2023).
“Como es bien sabido, la diferencia entre ambos tipos de centro estriba en su dotación: las clínicas, además del mínimo requerido para un consultorio (sala de recepción, de consulta y para pequeñas intervenciones...) deben contar con quirófano independiente, instalación para radiodiagnóstico y laboratorio para análisis bioquímicos y hematológicos...”, explican.
Los hospitales veterinarios, además de todo ello, deben contar con 2 salas de consulta, de personal, prequirófano, de aislamiento y hospitalización con jaulas y servicio de urgencias 24h.
Estadística de la evolución de centros veterinarios en la provincia de Valencia por tipos
2023, además y como también destaca la Memoria presentada, fue el año del traslado a la nueva sede ubicada en Guillem de Castro. En el acto de inauguración —celebrado el 22 de septiembre y presidido por el presidente del Consell, Carlos Mazón— ya se informó de que la corporación acababa de superar la cifra "mágica" de 2.000 colegiados, el 65% de ellos mujeres y el 34% jóvenes con entre 20 y 35 años.
La franja más abundante de la profesión en la provincia es, sin embargo, la comprendida entre los 35 y 50 años, que acapara el 42% de los miembros del ICOVV.
Otro acto especialmente multitudinario fue el de San Francisco —retrasado al 25 de noviembre a causa del estreno de las nuevas instalaciones— al que asistieron casi 500 personas.