La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentó en una Jornada un programa de perros de apoyo a las víctimas de violencia de Género
La Universidad de Castilla-La Mancha presenta un programa de perros de apoyo a víctimas de violencia de género
La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentó en una Jornada un programa de perros de apoyo a las víctimas de violencia de Género
Redacción -
28-11-2022 - 12:10 H - min.
La Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha participó en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebró el 25 de noviembre.
Con motivo de esta fecha en la Facultad se acogió una jornada de sensibilización centrada en el programa de perros de apoyo a las víctimas de violencia de género.
La presidenta de la Comisión de Igualdad del Centro, Ángela Muñoz Fernández; la diputada nacional del PSOE por Ciudad Real Cristina López Zamora, la psicóloga Belén Laserna Mazarro; la primera teniente de alcalde de Ciudad Real, Pilar Zamora, y los representantes de las asociaciones Tu Huella y Española de Perros de Apoyo, Miguel Ángel Albalate Cano y Paloma García Sánchez, han presentado experiencias de utilización de perros en la asistencia a víctimas de la violencia de género contando con la participación de dos de estos animales.
Las mujeres que han sufrido violencia pueden encontrar en estos perros una compañía que les ayude a superar una situación tan traumática y, en concreto, en Ciudad Real se han beneficiado del programa un total de cinco mujeres que estaban siendo asistidas por el Centro de la Mujer del Ayuntamiento.
En primer lugar, las víctimas recibieron atención psicológica por parte de profesionales y posteriormente se produjo la intervención con los perros, que se encontraban en la Protectora La Bienvenida. “Las mujeres participaron en el adiestramiento de los animales y entre ellos se produjo una relación simbiótica, muy positiva”, señalaba Paloma García Sánchez.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de la Facultad de Letras destacó el interés del centro en sumarse a los actos institucionales del 25N porque desde este ámbito académico, desde las Humanidades, se puede “ofrecer muchas respuestas sobre las raíces profundas de un fenómeno con múltiples manifestaciones, desde la violencia doméstica, a la violación, la trata y explotación de mujeres o los feminicidios”.