El Servicio de Animales de Experimentación de la Universidad de Córdoba ha anunciado que ya está disponible su unidad de experimentación con nivel de bioseguridad 2
Universidad de Córdoba estrena unidad de experimentación animal de bioseguridad 2
El Servicio de Animales de Experimentación de la Universidad de Córdoba ha anunciado que ya está disponible su unidad de experimentación con nivel de bioseguridad 2
Redacción -
16-12-2020 - 08:53 H - min.
La nueva unidad experimental de bioseguridad de nivel 2 (BSL2) de la Universidad de Córdoba, ubicada en el Servicio de Animales de Experimentación (SAEX), se encuentra ya a pleno funcionamiento y disponible para su uso en investigación, tras recibir las autorizaciones correspondientes.
La unidad de contención biológica consta de tres cubículos para animales y dos laboratorios. En ella podrán realizarse investigaciones con patógenos, tanto en roedores como en conejos, y permitirá a los grupos de investigación realizar estudios de patogenia e inmunidad en patología infecciosa y desarrollar técnicas de experimentación que permiten ayudar al control y erradicación de enfermedades infecciosas de interés económico y de riesgo para la sanidad humana y animal.
Las instalaciones, dependientes del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Territorial y que cuentan con una estructura independiente, cumplen con las normas de bioseguridad nivel 2 y tienen como objetivo satisfacer la demanda de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba y de otras universidades andaluzas, así como de institutos de biomedicina como el IMIBIC, laboratorios de instituciones públicas y privadas u otros asociados a centros hospitalarios o pertenecientes al sector de la biomedicina o la agroalimentación.
Debido a las dimensiones de la instalación, la ocupación de los cubículos se realizará por estricto orden de solicitud. Para hacer uso de las instalaciones es necesario disponer de la autorización correspondiente.