Una investigación ha analizado la relación entre los tratamientos innecesarios y la aparición de angustia moral en los asistentes técnicos veterinarios
Los “tratamientos inútiles” contribuyen a la angustia moral de los ATV e impactan en su vida profesional y personal
Una investigación ha analizado la relación entre los tratamientos innecesarios y la aparición de angustia moral en los asistentes técnicos veterinarios
Alfonso Neira de Urbina -
02-01-2025 - 17:58 H - min.
El síndrome del burnout es un problema que da cada vez más que hablar en el sector veterinario, siendo uno de los grandes temas que afectan a los profesionales. Una de sus causas es la angustia moral, que se define como el sentimiento doloroso y la falta de paz mental cuando no se puede actuar según los impulsos éticos.
A este respecto, un estudio ha analizado los tratamientos inútiles o fútiles y su relación con la angustia moral en los asistentes técnicos veterinarios. En dicho estudio, los ATVS definían la futilidad como ‘continuar los tratamientos cuando el sufrimiento es incontrolable’; ‘es poco probable que los tratamientos alteren el curso clínico, incluso si los propietarios se benefician’; o el ‘determinado por los propietarios’.
En la publicación se explica que la investigación de la angustia moral en los profesionales veterinarios, específicamente su relación con el tratamiento médicamente inútil, está en su etapa naciente. “Ha habido una investigación empírica inicial sobre los efectos del tratamiento inútil en relación con los veterinarios, pero aún no se ha realizado ningún trabajo para evaluar el impacto en otros profesionales veterinarios”, remarcan los investigadores.
Por ello, el objetivo del estudio fue documentar las experiencias de los técnicos veterinarios con la inutilidad médica y su posterior impacto en la angustia moral y el abandono de la profesión.
Para realizarlo, se distribuyó un estudio transversal mediante una encuesta anónima, confidencial y basada en Internet de 56 preguntas a través de la Asociación Nacional de Técnicos Veterinarios de Estados Unidos.
En cuanto a los resultados, se registraron 1.944 respuestas de aproximadamente 8.500 miembros (tasa de respuesta del 22%). “Casi todos los encuestados (97,8%) informaron haber encontrado tratamientos inútiles durante sus carreras, y el 94,7% había proporcionado dichos tratamientos”, subrayan los investigadores.
Además, resaltan que a la mayoría de los encuestados (83,7%) se les había pedido u ordenado que actuaran en contra de su conciencia para proporcionar tratamientos inútiles a pacientes terminales, y el 80,8% lo había hecho.
“Proporcionar tratamientos inútiles resultó en estrés moderado a severo en el 76,9% de los ATV encuestados; los encuestados informaron experimentar respuestas emocionales negativas (96,6%) o físicas (83,4%) asociadas con tratamientos médicamente inútiles”, recalcan.
Asimismo, casi la mitad (48,7%) de los encuestados ha considerado dejar su puesto debido a la angustia moral asociada con proporcionar tratamientos inútiles, y el 55,5% afirmó tener conocimiento de primera mano de alguien que ha dejado la profesión por la misma razón.
“Los encuentros con la futilidad médica fueron algo común entre los encuestados. Además, los tratamientos médicos inútiles causaron un aumento significativo del estrés moral en los ATVS encuestados, lo que puede contribuir al desgaste profesional”, concluye el estudio.
Por último, los investigadores consideran que buscar formas de mitigar la angustia moral causada por experiencias de inutilidad puede aumentar la retención y la satisfacción profesional de los ATV.
La angustia moral, tal y como especifica el estudio, contribuye al burnout, uno de los grandes problemas de los veterinarios y de los equipos de las clínicas. Este problema tiene concienciado al sector, que está realizando esfuerzos en este aspecto.
Así, por ejemplo, desde Provet Cloud, el software de referencia en gestión de centros veterinarios de Nordhealth, han proporcionado en varias ocasiones recomendaciones a los profesionales, han mostrado su preocupación por este problema y han ofrecido herramientas, como su campaña para visibilizar y combatir el estrés en las clínicas.
De hecho, recientemente ofrecieron los puntos clave que pueden facilitar el desempeño laboral dentro de las clínicas veterinarias, enfocados a la reducción del estrés y a combatir el burnout en los trabajadores.