SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

PROFESIONALES

Los sueldos en veterinaria experimentaron un crecimiento histórico en 2021

La encuesta anual de coste laboral ha registrado que el sueldo de los veterinarios ha alcanzado los 16.892,82 euros al año, lo que supone un incremento del 12,72%, el mayor de la serie

La veterinaria está viviendo una racha de aumento de salarios muy marcada.
La veterinaria está viviendo una racha de aumento de salarios muy marcada.

Los sueldos en veterinaria experimentaron un crecimiento histórico en 2021

La encuesta anual de coste laboral ha registrado que el sueldo de los veterinarios ha alcanzado los 16.892,82 euros al año, lo que supone un incremento del 12,72%, el mayor de la serie

Francisco Ramón López - 21-07-2022 - 11:17 H - min.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la encuesta anual de coste laboral del 2021, un periodo en el que los sueldos y salarios en las actividades veterinarias fue de 16.892,82.

Esto supone un incremento del 12,72% frente a los 14.985,40 que se registraron el pasado 2021. Es el mayor incremento de toda la serie, que comienza en 2008, y supone una cifra histórica, al ser también la cifra más alta de todo el periodo de estudio.

Según los datos del INE, los salarios en actividades veterinarias seguían una tendencia al alza muy marcada desde 2019, con crecimientos interanuales del 6,8% ese año y del 7,2% en 2020. Teniendo en cuenta estos datos se puede ver que el incremento de este año es mucho más marcado, pues es de casi el doble.

En general, los salarios veterinarios llevaban prácticamente 8 años (de 2008 a 2015) sin vivir ninguna subida considerable y sin conseguir llegar a los 13.000 euros anuales. En 2016 se vivieron algunas y mejoras y se alcanzó esa cifra, pero no fue hasta 2019 cuando empezaron a crecer con fuerza.

Animal’s Health ya venía señalando que los salarios en veterinaria no dejaban de subir y había comunicado numerosos récords, este es otro más. De hecho, ya se indicó que los salarios en veterinaria se habían incrementado un 40% en los últimos 4 años.

Aunque es difícil estimar las razones que están llevando a esta dinámica alcista, hay que recordar que el Convenio Colectivo de Centros y Servicios Veterinarios se firmó en enero de 2020 y se publicó en agosto en el BOE, y sus propios impulsores vaticinaban que uno de sus efectos sería un incremento de los salarios.

A pesar de esta buena racha, hay que recordar que las actividades veterinarias están entre las últimas 10 peor pagadas y supera solamente a trabajos como comercio al por menor o asistencia en establecimientos residenciales, entre otros.

Además, queda muy lejos de otras profesiones sanitarias, que reciben salarios mucho mayores por sus servicios. De hecho, las actividades sanitarias —entre las que estarían médicos y enfermeros, entre otros— marcaron un sueldo anual de 31.595,57 en 2021.

Evolución de los sueldos veterinairos en los últimos años

VOLVER ARRIBA