La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios ha aceptado coorganizar la movilización sanitaria prevista para el 3 de abril de 2022
Los sindicatos veterinarios asumen la organización de la Manifestación Veterinaria del 3 de abril
La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios ha aceptado coorganizar la movilización sanitaria prevista para el 3 de abril de 2022
Redacción -
03-03-2022 - 10:46 H - min.
El Comité Ejecutivo Confederal de Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET), se ha reunido en sesión extraordinaria para valorar la invitación llevada a cabo por el Comité Organizador de la II Manifestación Veterinaria que se celebrará en Madrid dentro de un mes.
“Como ya hiciera en la I Manifestación que recorrió las calles de Madrid el 17 de noviembre de 2019, FESVET ha aceptado coorganizar la movilización sanitaria del 3 de abril cuyo objetivo es la defensa de la profesión veterinaria y la salud pública, especialmente en los campos de la salud alimentaria, la sanidad y bienestar animal y la salud medioambiental”, señalan desde el sindicato en un comunicado.
A partir de este momento, apuntan desde el sindicato, se continuará tratando de conseguir los apoyos necesarios para la II manifestación.
Entre las previsiones más inmediatas, aseguran desde Fesvet, se encuentra la de concertar una reunión con los máximos responsables del Consejo General de Colegios Veterinarios de España para, entre otras cosas, presentarle sus objetivos a corto, medio y largo plazo.
Asimismo, el sindicato afirma que apoyará cualquier estrategia que permita avanzar en una serie de prioridades como en el reconocimiento real de la veterinaria como profesión sanitaria en todos los ámbitos sociales y administrativos de actuación.
También, desde Fesvet se apuesta por la promoción de la veterinaria de Salud Pública, la Incorporación y desarrollo de las competencias de la Veterinaria de Salud Pública dentro de la cartera de servicios del Sistema Sanitario Público, así como la integración en Sistema Nacional de Salud de todos los veterinarios que desarrollan actividades de control sanitario oficial del ámbito de la veterinaria de salud pública.
Por otro lado, el sindicato también apoya el reconocimiento y desarrollo de la carrera profesional del veterinario como personal sanitario, la creación y desarrollo de una especialidad propia, dentro del modelo de formación especializada en ciencias de la salud, la consideración de establecimientos veterinarios como centros sanitarios y el Desarrollo del registro nacional de profesionales sanitarios para los veterinarios.