DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

PROFESIONALES

Sanidad saca a consulta pública la devolución y destrucción de psicotrópicos en veterinaria y de medicamentos veterinarios caducados

El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 4 de marzo y finaliza el 24 de marzo de 2025, ambos inclusive

Mónica García, ministra de Sanidad.
Mónica García, ministra de Sanidad.

Sanidad saca a consulta pública la devolución y destrucción de psicotrópicos en veterinaria y de medicamentos veterinarios caducados

El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 4 de marzo y finaliza el 24 de marzo de 2025, ambos inclusive

Chema Muñoz - 04-03-2025 - 09:25 H - min.

Este 4 de marzo, el Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública el proyecto de real decreto por el que se modifica el Real Decreto 726/1982, de 17 de marzo, por el que se regula la caducidad y devoluciones de las especialidades farmacéuticas a los laboratorios farmacéuticos, así como aquellos medicamentos veterinarios caducados.

El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 4 de marzo y finaliza el 24 de marzo de 2025, ambos inclusive.

Asimismo, las observaciones u opiniones que se realicen deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico: informacion_publica@sanidad.gob.es

De esta manera, desde el Gobierno destacan, entre sus objetivos con este proyecto de ley, regular la devolución y la destrucción de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas, y medicamentos estupefacientes de uso humano o de uso veterinario en los que concurra alguna de las circunstancias establecidas en el artículo sexto del Real Decreto 726/1982, de 17 de marzo, por el que se regula la caducidad y devoluciones de las especialidades farmacéuticas a los laboratorios farmacéuticos.

Por otra parte, el escrito de Sanidad establece los documentos que acreditarán la adecuada gestión y destrucción de las citadas sustancias y medicamentos estupefacientes de uso humano o de uso veterinario, así como regula la actuación de los colegios profesionales de farmacéuticos u otras entidades en el caso de que actúen como puntos de recogida de sustancias psicotrópicas y/o medicamentos y sustancias estupefacientes de las oficinas y servicios de farmacia, para su posterior entrega a un gestor autorizado.

ACCEDE AL DOCUMENTO INFORMATIVO

VOLVER ARRIBA