JUEVES, 30 de noviembre 2023, actualizado a las 6:12

JUE, 30/11/2023 | 6:12

PROFESIONALES

Los salarios en veterinaria pierden fuerza en el primer trimestre del 2023

El coste salarial de las actividades veterinarias ha caído casi un 5% en el primer trimestre del año respecto al cierre del 2022, situándose en los 1.515 euros mensuales y alejándose de la cifra récord que marcó el año pasado

Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, organismo al que está adscrito el INE.
Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, organismo al que está adscrito el INE.

Los salarios en veterinaria pierden fuerza en el primer trimestre del 2023

El coste salarial de las actividades veterinarias ha caído casi un 5% en el primer trimestre del año respecto al cierre del 2022, situándose en los 1.515 euros mensuales y alejándose de la cifra récord que marcó el año pasado

Jorge Jiménez - 16-06-2023 - 09:00 H - min.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la encuesta de coste laboral del primer trimestre del 2023. En este periodo, el coste salarial total de las actividades veterinarias —incluyendo también a auxiliares— se ha situado en 1.515 euros mensuales, un descenso del 4,84% respecto al trimestre anterior.

Este dato supone una caída en los salarios en veterinaria, después de que subieran en el cuarto trimestre del 2022 un 6%, situándose en los 1.592 euros mensuales, según los datos ofrecidos por el INE.

Con estos datos, el salario de los veterinarios se aleja de la cifra histórica que se marcó en el segundo trimestre del 2022, cuando se situó en los 1.623 euros. De esta manera, el salario veterinario muestra signos de agotamiento en la tendencia al alza que venía mostrando desde la entrada en vigor del Convenio Colectivo de Centros y Servicios Veterinarios de 2020.

Eso sí, hay que señalar que, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, cuando la cifra fue de 1.458 euros mensuales, el salario de los veterinarios se ha incrementado en 3,91%. Aunque esto supone un incremento interanual mucho menor que el del trimestre anterior, cuando los salarios crecieron más de un 8%.

En cuanto a la posición global de la veterinaria en el ranking de salarios por sectores, la profesión se encuentra aún muy abajo, situándose la octava por la cola, estando por debajo de sectores como el del comercio al por menor o el de fabricación de muebles, entre otros.

Gráfica de la evolución del coste salarial total de las actividades veterinarias en el primer trimestre en los últimos años

VOLVER ARRIBA