JUEVES, 8 de junio 2023, actualizado a las 9:56

JUE, 8/6/2023 | 9:56

PROFESIONALES

El salario de los veterinarios sigue cayendo durante la crisis del Covid-19

El coste salarial de los veterinarios ha vuelto a caer en el segundo trimestre de 2020, registrando una caída de casi 80 euros en los últimos 6 meses marcados por la crisis del coronavirus Covid-19

Evolución del coste salarial de los veterinarios desde el segundo trimestre de 2019, hasta el segundo trimestre de 2020.
Evolución del coste salarial de los veterinarios desde el segundo trimestre de 2019, hasta el segundo trimestre de 2020.

El salario de los veterinarios sigue cayendo durante la crisis del Covid-19

El coste salarial de los veterinarios ha vuelto a caer en el segundo trimestre de 2020, registrando una caída de casi 80 euros en los últimos 6 meses marcados por la crisis del coronavirus Covid-19

Redacción - 17-09-2020 - 10:07 H - min.

Tras la caída que el salario de los veterinarios sufrió en el primer trimestre del 2020, respecto al último del año anterior —más de 60 euros—, la situación no ha dejado de empeorar. Y es que hay que tener en cuenta que tanto en el primer trimestre como en el segundo, España vivió un confinamiento para contener la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 que se inició en marzo  y no comenzó a relajar las medidas hasta mayo.

En este sentido, los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en la encuesta de coste laboral relativos al segundo trimestre del 2020 reflejan que el salario de los veterinarios ha caído 16 euros, respecto al trimestre anterior, pasando así de los 1.163 del primer trimestre a los 1.147 actuales.

Por otro lado, el coste salarial de los veterinarios también ha disminuido si se compara el segundo trimestre del 2020 con el mismo periodo del año anterior (1.161), cayendo en este caso 14 euros.

Cifra que, además de situarse 657 euros por debajo del coste salarial español (1.804 euros), deja una caída en los últimos 6 meses de 78 euros. Asimismo, el coste salarial de los veterinarios se queda muy lejos del resto de profesiones sanitarias y de servicios sociales, que en el segundo trimestre del 2020 ha sido de 2.202 euros.

Con estos datos, la veterinaria continúa entre las profesiones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que menos costes salariales tienen, siendo superada por, ejemplo, por la actividad de fabricación de muebles (1.333 euros), pero se sitúa por encima de otros sectores donde se ha dejado notar aún más la crisis del coronavirus como en los servicios de comidas y bebidas cuyo coste salarial se ha desplomado hasta los 409 euros.

VOLVER ARRIBA