El Gobierno ha informado de que el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, que incluye a los veterinarios, se pondrá a disposición del público en el segundo semestre de 2022 tras su creación en 2012
El Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, abierto al público en el segundo semestre de 2022
El Gobierno ha informado de que el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, que incluye a los veterinarios, se pondrá a disposición del público en el segundo semestre de 2022 tras su creación en 2012
Redacción -
13-06-2022 - 13:59 H - min.
El Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) se creó en el año 2012 con la finalidad de facilitar la planificación de necesidades de profesionales sanitarios y coordinar las políticas de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Este registro incorpora datos de todos los profesionales sanitarios autorizados para trabajar en España y dispone de una serie de datos públicos que permiten garantizar a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión.
En el registro pueden inscribirse todos los profesionales sanitarios titulados (médicos, farmacéuticos, dentistas, veterinarios, enfermeros, fisioterapeutas, podólogos, ópticos, terapeutas ocupacionales, logopedas, dietistas-nutricionistas, psicólogos clínicos, radiofísicos, biólogos y químicos especialistas en Ciencias de la Salud), que ejerzan su actividad en el territorio nacional.
Sin embargo, tras numerosos retrasos, el REPS sigue sin estar abierto al público, que era uno de los objetivos de este registro. No obstante, el Gobierno ha adelantado en su respuesta a una pregunta escrita en el Congreso de los Diputados la fecha en la que finalmente estará abierto al público: el segundo semestre de 2022.
En su respuesta, el Gobierno informa también de que el registro “está en pleno funcionamiento”, y que ya cuenta con 355.552 profesionales registrados de todas las titulaciones sanitarias. Actualmente, afirman que están manteniendo reuniones con las instituciones para impulsarlo y mantenerlo actualizado.