VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

PROFESIONALES

Las razones principales por las que los veterinarios clínicos abandonan la profesión

Un estudio revela que los motivos por los que veterinarios clínicos abandonan la profesión son la falta de equilibrio entre vida laboral y personal, carga de trabajo excesiva, remuneración insuficiente y falta de apoyo del empleador

El porcentaje medio de encuestados de los años de graduación 2009 a 2014 que abandonaron la práctica 5 años después de la graduación fue del 16,8%.
El porcentaje medio de encuestados de los años de graduación 2009 a 2014 que abandonaron la práctica 5 años después de la graduación fue del 16,8%.

Las razones principales por las que los veterinarios clínicos abandonan la profesión

Un estudio revela que los motivos por los que veterinarios clínicos abandonan la profesión son la falta de equilibrio entre vida laboral y personal, carga de trabajo excesiva, remuneración insuficiente y falta de apoyo del empleador

Redacción - 05-09-2022 - 09:00 H - min.

La retención de veterinarios en las clínicas veterinarias es un tema de creciente interés, en parte debido a la expectativa de que la demanda de atención veterinaria seguirá aumentando en los próximos años.

Además, parece haber una creciente escasez de veterinarios en algunos países europeos. De hecho, los veterinarios se agregaron a la lista de ocupaciones de escasez en el Reino Unido en 2019. Igualmente, la retención de veterinarios en la clínica de animales de granja se ha identificado como un problema clave para la sostenibilidad de los negocios veterinarios y la salud del ganado.

El desequilibrio entre la oferta y la demanda de mano de obra veterinaria parece deberse a una creciente demanda de servicios veterinarios en combinación con una afluencia limitada de veterinarios graduados y una salida prematura de la profesión.

Esto crea una brecha entre la oferta y la demanda, lo que genera una mayor carga de trabajo para los veterinarios. Una forma de evitar que crezca esta brecha es comprender mejor la rotación y las razones de los veterinarios para abandonar la práctica veterinaria.

Por ello, un grupo de investigadores ha llevado a cabo un estudio cuyo objetivo fue evaluar la frecuencia de veterinarios graduados entre 2009 y 2019 en los Países Bajos que abandonaron la profesión clínica y sus motivos para abandonarla.

Así, explican que los resultados del estudio arrojaron 20 razones dadas para abandonar la veterinaria dentro de los 10 años posteriores a la graduación. Una de las razones obtenidas por este estudio no se había mencionado antes: dejar la práctica veterinaria como una elección profesional planificada previamente.

El argumento para que los participantes planificaran de antemano un tiempo limitado en la clínica veterinaria era que, por ejemplo, querían optar por una carrera corporativa o de investigación. “Reconocieron que la experiencia como veterinario generalista era valiosa para conocer el sector veterinario y las personas y los animales que lo componen. Además, esperaban que un futuro empleador favoreciera a los solicitantes con experiencia como veterinario generalista”, indican.

Por otro lado, también se demostró que el porcentaje medio de encuestados de los años de graduación 2009 a 2014 que abandonaron la clínica dentro de los 5 años posteriores a la graduación fue del 16,8%.

Las razones más importantes que dieron los encuestados para este cambio de carrera fueron la falta de equilibrio entre la vida laboral y personal, la carga de trabajo excesiva, la remuneración insuficiente y la falta de apoyo por parte del empleador.

Según el estudio, un número considerable de veterinarios abandonan la carrera clínica dentro de los 5 años posteriores a la graduación. Las razones más importantes de esta decisión son las demandas laborales excesivas o los recursos laborales insuficientes. Además, estas razones son el resultado de experiencias negativas con respecto a la organización del trabajo, la gestión y la remuneración.

ACABAR CON EL 'BURNOUT' EN LA PROFESIÓN VETERINARIA 

El ‘burnout’, también llamado agotamiento o síndrome del trabajador quemado, es uno de los motivos que puede llevar a un veterinario a abandonar la carrera clínica. Para tratar esta problemática la concienciación es muy importante, y por ello compañías como Livisto impulsan proyectos como Happy Vet Project, que ofrece recursos para combatir el estrés laboral, físico y mental de veterinarios y auxiliares clínicos de veterinaria (ATV).

Dentro de esta iniciativa, Livisto realizó recientemente la primera sesión de Vet Voices en Directo, en las que veterinarios influyentes dan su punto de vista sobre la salud mental en veterinaria. En ella la veterinaria Belén Montoya quiso dar a conocer el ‘burnout’ en la profesión veterinaria, contando experiencias propias y poniendo en valor la importancia de cuidarse.

La propia Montoya lamentó durante la sesión que el ‘burnout’ ha llevado a algunos compañeros muy válidos a abandonar la profesión clínica, algo que habría que combatir trabajando en conjunto toda la profesión.

VOLVER ARRIBA