LUNES, 16 de junio 2025

LUN, 16/6/2025

PROFESIONALES

Radiografía: pequeños animales y diagnóstico digital copan el mercado

Un estudio de mercado estima que el sector del diagnóstico por imagen de rayos X alcanzó un valor de 383 millones de euros en 2018, principalmente gracias al mercado de pequeños animales y la radiografía digital

Radiografía: pequeños animales y diagnóstico digital copan el mercado

Radiografía: pequeños animales y diagnóstico digital copan el mercado

Un estudio de mercado estima que el sector del diagnóstico por imagen de rayos X alcanzó un valor de 383 millones de euros en 2018, principalmente gracias al mercado de pequeños animales y la radiografía digital

Redacción - 13-09-2019 - 14:47 H - min.

La firma de análisis de mercado Grand View Research estima que, en 2018,  el tamaño del mercado mundial de diagnóstico por imagen con rayos X en veterinaria alcanzó los 423,59 millones de dólares (383 millones de euros) y espera que crezca de media un 5.6%  al año hasta 2026.

Los analistas consideran que el mercado va a verse impulsado por los avances tecnológicos en la sanidad animal. Además, prevén que la creciente adopción de mascotas, así como la cada vez mayor demanda de diagnósticos detallados y la creciente adopción del uso de la radiografía en la odontología, ortopedia y traumatología veterinaria impulsen aún más el crecimiento del mercado.

El informe destaca que el diagnóstico por imagen con rayos X en pequeños animales representó la mayor parte del mercado. Y es que señalan que existe una tendencia a que los propietarios se preocupen cada vez más por la salud de sus animales de compañía.

“La creciente preocupación por las mascotas y el aumento de la disposición a gastar en su salud, así como la introducción de soluciones de diagnóstico por imagen cada vez más rentables, son algunos de los factores que se anticipan para impulsar la demanda en los próximos años”, señalan.

La ortopedia y la traumatología fueron las áreas más comunes en el uso de radiografías en 2018, según el informe. Esto, señalan, puede atribuirse al aumento en atención de las lesiones en animales y de la cantidad de centros veterinarios.

La oncología es la especialidad en la que más esperan que crezca la demanda de radiografías. También estiman una creciente demanda de la radiografía en odontología, por la creciente prevalencia de enfermedades periodontales en animales.

UNA DISCIPLINA EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN

La radiografía digital también dominó el sector. Algunos de los beneficios del uso de equipos digitales son los bajos costos laborales, el tiempo de captura más corto y los mayores márgenes de beneficio.  Además, afirman que esta tecnología permite la generación de imágenes en unos pocos segundos de exposición, por lo que se puede reducir la exposición directa a la radiación.

Además, esperan que la radiografía inalámbrica digital aumente la demanda del mercado durante el período de pronóstico. Así, la firma de análisis de mercado apunta que las empresas del sector están apostando por aparatos con baterías y cada vez más rápidos, livianos y, por lo tanto, portátiles.

Para mantener al día a los profesionales veterinarios y ampliar sus conocimientos en diagnóstico por imagen mediante rayos X, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) lleva ofreciendo desde hace 3 años —en octubre de este año comienza su 4º edición— un curso online de interpretación radiológica en pequeños animales, tanto la digital como la convencional.

El curso ofrece la posibilidad de acceder, a través de cualquier ordenador o tablet, a 50 horas de presentaciones teóricas y a un total de 120 casos prácticos para aprender técnicas radiográficas pensadas para optimizar la calidad diagnóstica de las radiografías.

El curso, de 150 horas, cuenta con detalladas nociones de anatomía, tanto normal como de las principales patologías que se pueden detectar mediante el diagnóstico con radiografía, ambas organizadas por región anatómica.

VOLVER ARRIBA