SÁBADO, 15 de marzo 2025

SÁB, 15/3/2025

PROFESIONALES

Las Pymes piden a la Presidencia Española de la UE que tome medidas para poder bajar el IVA veterinario

Reclaman que se amplíe la lista de sectores a los cuales se permiten aplicar tipos de IVA reducidos, incluyendo los servicios veterinarios

El presidente de la patronal Jordi Mora, junto con el experto economista Pau A. Monserrat.
El presidente de la patronal Jordi Mora, junto con el experto economista Pau A. Monserrat.

Las Pymes piden a la Presidencia Española de la UE que tome medidas para poder bajar el IVA veterinario

Reclaman que se amplíe la lista de sectores a los cuales se permiten aplicar tipos de IVA reducidos, incluyendo los servicios veterinarios

Redacción - 11-08-2023 - 13:22 H - min.

Desde la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca han presentado un conjunto de propuestas para la Presidencia Española de la Unión Europea.

En este sentido, este viernes 11 de agosto, el presidente de la patronal Jordi Mora, junto con Pau A. Monserrat, economista experto en la gestión de empresas han dado a conocer el documento de propuestas.

En él se señala que Europa debe situar en el centro de sus políticas a las micro, pequeñas y medianas empresa (Pymes), que son más de 24 millones en toda la UE, y emplean a unos 150 millones de personas.

“El 67% del empleo y el 60% del PIB europeos dependen de las pymes. A diferencia de las multinacionales, concentradas en unas pocas urbes europeas, las pymes son garantía de equilibrio territorial y cohesión social en nuestro continente”, destacan.

Asimismo, piden a la presidencia española que amplíe la lista de sectores previstos en el Anexo III de la Directiva del Impuesto sobre el Valor Añadido (Directiva 2006/112/CE), a los cuales se permiten aplicar tipos de IVA reducidos.

“La última modificación de la Directiva, en diciembre de 2021, olvidó algunos ámbitos como los servicios veterinarios, los servicios de estética y belleza, los servicios de fitness o bien la limpieza en general, todos ellos sectores intensivos en mano de obra y propios de micropymes”, remarcan.

Entre otras medidas, la patronal propone atacar la morosidad, contener la inflación y en especial los costes energéticos, intensificar control sobre plataformas digitales, crear mecanismos eficaces para que las pymes puedan acceder a la contratación pública; y concretar y desplegar el Plan de Alivio para Pymes, entre otros.

VOLVER ARRIBA