JUEVES, 16 de enero 2025

JUE, 16/1/2025

PROFESIONALES

Publicar la identidad de infractores para combatir el intrusismo

El Real Colegio de Cirujanos Veterinarios de Reino Unido ha hecho pública la identidad y la fotografía de un falso veterinario reincidente para evitar que vuelva a ejercer sin título

El RCVS ha publicado la fotografía del hombre que se hacía pasar por veterinario después de que haya sido condenado dos veces por intrusismo.
El RCVS ha publicado la fotografía del hombre que se hacía pasar por veterinario después de que haya sido condenado dos veces por intrusismo.

Publicar la identidad de infractores para combatir el intrusismo

El Real Colegio de Cirujanos Veterinarios de Reino Unido ha hecho pública la identidad y la fotografía de un falso veterinario reincidente para evitar que vuelva a ejercer sin título

Francisco Ramón López - 01-04-2019 - 13:25 H - min.

El intrusismo es un problema al que se enfrentan todas las profesiones, especialmente las sanitarias, y que las organizaciones colegiales tratan de erradicar con medidas más o menos contundentes. En el caso de Reino Unido, el Real Colegio de Cirujanos Veterinarios (RCVS, por sus siglas en inglés) ha decidido ser categórico, y ha difundido la identidad y la fotografía de un falso veterinario británico para advertir a las clínicas del país y evitar que contraten sus servicios.

El RCVS ha optado por esta medida al considerar que el intruso ha ejercido “de manera repetida y fraudulenta”. De hecho, el falso veterinario ya ha cumplido dos condenas, una de más de un año, y otra de tres años. Esta última pena, dictada en el Tribunal de la Corte de Taunton en octubre de 2017, fue por utilizar la documentación de un verdadero profesional colegiado.

El colegio británico recuerda que ya mantuvo “un papel proactivo” en el arresto y el juicio del falso veterinario después de que el investigador principal de la institución, Michael Hepper, fuera alertado de que el intruso estaba ejerciendo irregularmente en Somerset.

Hepper afirma que el intruso es ampliamente conocido por el RCVS y ha defendido la publicación de fotografías —que en España podría suponer un delito contra la intimidad— por su historial de reincidencia y “para crear conciencia sobre las prácticas veterinarias y para intentar evitar que se le emplee en el futuro".

La registradora de la organización colegial británica, Eleanor Ferguson, en la misma línea, ha aconsejado a las clínicas veterinarias de las islas que estén alerta y extremen sus precauciones, y que contacten con el colegio cuando contraten un nuevo profesional. Asimismo, recomienda que las entrevistas siempre se realicen cara a cara, se pidan documentos de identidad y se prepare un cuestionario con preguntas sobre sus años de carrera en busca de incongruencias y se pidan referencias.

Ferguson también pide la colaboración de los clientes e instan a que si tienen dudas sobre la legitimidad de un veterinario o asistente, busquen referencias a otros profesionales de la zona o se pongan en contacto con el colegio

Dicho esto, el RCVS afirma que los casos de estafadores reincidentes en veterinaria son “extremadamente raros” entre los 25.000 veterinarios registrados para ejercer en el Reino Unido, que son “profesionales completamente capacitados dedicados a defender y mejorar la salud y el bienestar de los animales bajo su cuidado”.

“No creemos que las acciones fraudulentas sin precedentes de un individuo deban, de ninguna manera, socavar la confianza que los dueños de animales depositan en su equipo veterinario”, concluye.

VOLVER ARRIBA