Las facultades de Veterinaria de Córdoba y Murcia han sido las primeras en publicar las notas de corte de su primera adjudicación, y en ambas se han producido ligeros descensos de menos de una décima
Las primeras notas de corte de Veterinaria de 2022 se estancan tras años de subidas
Las facultades de Veterinaria de Córdoba y Murcia han sido las primeras en publicar las notas de corte de su primera adjudicación, y en ambas se han producido ligeros descensos de menos de una décima
Francisco Ramón López -
07-07-2022 - 10:07 H - min.
En junio de este año comenzaron las pruebas de Selectividad (EBAU/EvAU), las primeras con una relativa normalidad tras dos años de pandemia. Durante estos años la tendencia fue la de un aumento de las primeras notas de corte para estudiar Veterinaria.
Y es que en 2020 y 2021 la crisis sanitaria del coronavirus generó un impacto positivo en las calificaciones de la EBAU, y las notas de corte en las preinscripciones de las facultades de Veterinaria de España aumentaron.
Este año parece que la tendencia se contiene en las primeras primeras notas de corte de Veterinaria disponibles, las de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y de Córdoba.
Así, este año la nota de corte en Murcia, que había aumentado en 2020 y 2021, se reduce ligeramente, pasando del 12,783 del curso 2021/2022 al 12,723 de ese curso. Asimismo, en Córdoba, pasan de 12,740 al 12,675 de este año. Descensos de menos de una décima, pero que suponen un cambio de tendencia.
Teniendo en cuenta que la nota máxima que se puede sacar en selectividad es de 14, las notas para acceder a veterinaria siguen siendo muy exigentes y están entre las mayores de las dos Universidades.
Eso sí, hay que recordar que la nota de corte definitiva la marca el último alumno en conseguir una plaza en el Grado, por lo que esta no se conocerá hasta que el último alumno se matricule, algo que suele ocurrir en septiembre o incluso octubre.
De hecho, la tendencia suele ser la de una reducción entre las primeras notas de corte y las definitivas. Por ejemplo, en el curso 2020/2021 las notas de corte en Murcia pasaron del 12,783 en la primera adjudicación al 11,733 en la definitiva, mientras que en Córdoba se pasó de 12,740 a 11,973.
Tras conocer estas primeras notas, queda por ver si el resto de las facultades de Veterinaria continuarán con esta tendencia, y en ellas también sucederá lo mismo que en Murcia y Córdoba, donde el impulso de las notas de corte en Veterinaria comienza a frenarse.