MIÉRCOLES, 22 de enero 2025

MIÉ, 22/1/2025

PROFESIONALES

La presidenta del CSIC visita el Centro de Investigación en Sanidad Animal

La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, ha visitado el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del INIA para conocer las principales líneas, resultados y proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Centro

María Luisa Arias, directora del CISA, durante su intervención ante Rosa Menéndez y Jesús Marco, presidenta y vicepresidente del CSIC.
María Luisa Arias, directora del CISA, durante su intervención ante Rosa Menéndez y Jesús Marco, presidenta y vicepresidente del CSIC.

La presidenta del CSIC visita el Centro de Investigación en Sanidad Animal

La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, ha visitado el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del INIA para conocer las principales líneas, resultados y proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Centro

Redacción - 17-03-2021 - 09:44 H - min.

Rosa Menéndez y Jesús Marco, presidenta y vicepresidente respectivamente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), visitaron el pasado día 15 de marzo el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en Valdeolmos (Madrid).

A través de una serie de ponencias presentadas por los responsables de todos los grupos de investigación del CISA, pudieron conocer de primera mano las principales líneas, resultados y proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Centro.

La visita de la presidenta y el vicepresidente del CSIC se produce después de que a mediados del año 2020 el Ministerio de Ciencia e Innovación anunciara que el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, al cual pertenece el CISA, pasaría a formar parte del CSIC.

Además del INIA, el CSIC absorberá al Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), que pasarán a ser centros nacionales. Según apuntaron desde el Ministerio esta decisión se tomó ya que los tres centros acumulaban años con problemas de gestión administrativa y científica.

Asimismo, desde Ciencia aseguraron que los trabajadores de los centros mantendrían sus puestos de trabajo, y las instituciones conservarían sus presupuestos, sus institutos o laboratorios, así como su identidad histórica o nombre, y se buscarían sinergias con los centros del CSIC que investiguen en los mismos ámbitos.

Según señaló Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, el objetivo de poner estos centros bajo el paraguas del CSIC es que “tanto los científicos en su labor investigadora como los investigadores y técnicos en su labor de servicios tengan la agilidad, el apoyo administrativo necesario y las reglas correctas, lo más parecidas a las de otros científicos”.

  • GALERIA

    Foto de familia de la visita

VOLVER ARRIBA