La tasa anual del índice de precios al consumo de octubre de los servicios veterinarios sigue en el 3,2% mientras que la de los productos para animales domésticos no para de subir y ya llega al 16%
El precio del veterinario sigue estancado y el de los productos para animales se dispara un 16%
La tasa anual del índice de precios al consumo de octubre de los servicios veterinarios sigue en el 3,2% mientras que la de los productos para animales domésticos no para de subir y ya llega al 16%
Francisco Ramón López -
15-11-2022 - 10:04 H - min.
La tasa interanual del índice de precios al consumo (IPC) de octubre sigue la tendencia de septiembre y baja hasta el 7,3%, esto supone una caída de 1,6 puntos porcentuales menos que el mes anterior y volver a unas cifras que no se veían desde principios de año.
En cuanto a los servicios veterinarios y de otro tipo para animales domésticos, sigue recortando distancia al IPC, simplemente porque se mantiene estable mientras el índice general continúa a la baja. De hecho, este mes ha repetido la misma tasa del anterior (3,2%).
Una dinámica muy distinta a la que están presentando los productos para animales domésticos, que siguen su escalada y ya alcanzan el 16%, cuando en septiembre llegaron al 13,7%; más de 2 puntos de incremento. Esta nueva cifra récord supone que el IPC de estos productos es ya más del doble que el general.
Estamos hablando de que, a diferencia de los servicios veterinarios, que no han superado nunca la barrera del 4% a pesar de la crisis inflacionaria, los productos para animales domésticos han pasado en un solo año de un IPC del 2,5% —incluso por debajo del precio del veterinario— a este 16%.
Además, parece que el precio de los productos para animales domésticos aún no ha tocado techo, pues tras superar el índice general en mayo (9,9%) ha seguido subiendo, y no para de hacerlo a pesar de que la inflación en España suma ya dos meses a la baja.
Una tendencia, como se comentaba, muy distinta a la de los servicios veterinarios, que parece que no se está viendo tan afectada por el impacto de la subida de precios en España y continúa sin superar la barrera del 4%. De hecho, nunca ha ocurrido en toda la serie. Lo más cerca que ha estado de superar esa barrera fue en marzo de 2022, con un 3,6%, la cifra récord del sector.
Comparativa de la tasa interanual del IPC de los productos para animales domésticos (naranja), servicios veterinarios (marrón) y general (azul)