La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España ha celebrado el acto de colocación de una placa conmemorativa en el lugar donde estaba la primera Escuela de Veterinaria de España
Una placa conmemora la primera Escuela de Veterinaria de España en la Biblioteca Nacional
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España ha celebrado el acto de colocación de una placa conmemorativa en el lugar donde estaba la primera Escuela de Veterinaria de España
Redacción -
22-10-2024 - 13:43 H - min.
La primera Escuela de Veterinaria de España se inauguró en 1793 en el madrileño Paseo de Recoletos, donde estuvo hasta 1863. El edificio original, fue proyectado por el arquitecto Francisco Sabatini, que trabajó en colaboración con Segismundo Malats e Hipólito Estévez, veterinarios militares formados en Alfort.
Son ellos los que deciden la ubicación de la Real Escuela de Veterinaria en el extremo norte del eje Prado-Recoletos, que en aquella época se estaba convirtiendo en el máximo exponente urbanístico de la Ilustración en Madrid.
El lugar donde estuvo la Escuela está hoy ocupado por la Biblioteca Nacional, donde se ha celebrado un acto de colocación de una placa conmemorativa, organizado por la Real Academia de Ciencias Veterinarias (RACVE).
Al acto han asistido el presidente de la RACVE, Arturo Anadón y la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Consuelo Serres. El acto ha sido presentado por Araceli García Martín, jefa de Área de Publicaciones y Actividades de la Biblioteca Nacional.
Entre los asistentes, ha estado presente un nutrido grupo de Académicos profesores de la Facultad de Veterinaria de la UCM: Juan Carlos Illera; Gema Silván; José Antonio Ordóñez; Ana Pérez, vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema); Laura Peña; Antonio Palomo; y Carmen Cuéllar, así como la ex directora de la Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, Mar Sanz.