LUNES, 11 de diciembre 2023, actualizado a las 19:54

LUN, 11/12/2023 | 19:54

PROFESIONALES

Piden a la ministra de Justicia mejoras en la Reforma del Código Penal en maltrato animal

En una carta abierta, INTERcids y CoPPA alertan de la necesidad de revisar el texto del anteproyecto para la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, a fin de evitar “graves retrocesos”

Pilar Llop Cuenca, ministra de Justicia.
Pilar Llop Cuenca, ministra de Justicia.

Piden a la ministra de Justicia mejoras en la Reforma del Código Penal en maltrato animal

En una carta abierta, INTERcids y CoPPA alertan de la necesidad de revisar el texto del anteproyecto para la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, a fin de evitar “graves retrocesos”

Redacción - 26-07-2022 - 13:58 H - min.

INTERcids, Operadores Jurídicos por los Animales, entidad sin ánimo de lucro integrada por profesionales del Derecho y la Justicia, y la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) han enviado una carta al Ministerio de Justicia alertando de la necesidad de revisar el texto del anteproyecto para la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, a fin de "evitar graves retrocesos" respecto a la actual regulación.

Según ambas asociaciones, el texto del anteproyecto para la reforma del Código Penal sometido a trámite de audiencia e información pública finalizado en abril de 2022 incorpora varias de las propuestas realizadas desde hace años por INTERcids y CoPPA, lo cual celebran y valoran positivamente.

“Sin embargo, al mismo tiempo el anteproyecto presenta aspectos que han suscitado gran preocupación, por el retroceso y las dificultades que conllevarían para la aplicación de estos delitos, de mantenerse tal como están redactadas”, lamentan.

Por ello, el pasado mes de junio ambas entidades dirigieron una carta a la ministra de Justicia, en la que expusieron algunas de las principales cuestiones controvertidas del anteproyecto de ley, instando al Ministerio a revisar el texto antes de ser aprobado en Consejo de Ministros y comenzar su tramitación parlamentaria.

La previsión de la multa como pena alternativa a la pena de prisión; la introducción del término “intencionadamente” en el tipo penal del artículo 337 CP; la despenalización del maltrato animal de obra; el tratamiento que se propone para los actos sexuales con animales; o la configuración de la inhabilitación especial para la tenencia y porte de armas, son algunos de los puntos críticos sobre los que se ha advertido al Ministerio de Justicia. 

En la carta se señala también la necesidad de abordar modificaciones en el articulado relativo a las medidas cautelares, así como en otros delitos distintos al de maltrato animal, pero que también afectan directamente a los animales, como los de hurto, sustracción, apropiación indebida y robo, y el de omisión del deber de socorro aplicado a los animales.

Por último, concretamente en relación con las propuestas promovidas por la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos, se ha recordado al Ministerio de Justicia cómo el maltrato a los animales tiene también directa repercusión en la protección de las personas cuando dicho maltrato se utiliza como medio para agredir o controlar a víctimas humanas, por lo que una reforma del Código Penal sobre maltrato animal debería incidir también en aquellos delitos contra humanos en los que pueden estar implicados animales, como el de amenazas, o los delitos contra la libertad sexual, entre otros.

ACCEDE A LA CARTA A LA MINISTRA DE JUSTICIA

VOLVER ARRIBA